El Índice de Percepción de la Corrupción 2016, que recoge una visión panorámica y clasificación de 176 países según su nivel de corrupción, en función de la percepción que tienen a este respecto los ciudadanos de dichos países, así como especialistas y colectivos consultados por diferentes organismos internacionales, muestra que se ha producido un deterioro de las condiciones para combatir este flagelo. Dinamarca recibió la mejor calificación en cuanto a percepción de corrupción, en tanto que Somalia, la peor. Así se desprende de la clasificación mundial de percepción de corrupción de Transparencia Internacional, publicado hoy por la filial eslovaca de esta organización.
En la clasificación Eslovaquia se colocó en el lugar 54, aunque mantuvo los 51 puntos que había alcanzado el año pasado. Sin embargo, se trata de un descenso en cuatro escaños en comparación con 2015. Por otro lado, hay que señalar que en esta ocasión el número de países calificados aumentó de 168 a 176. Entre los estados miembros de la UE hemos sido el séptimo peor ubicado, quedando sólo por delante de Croacia, Hungría, Rumania, Italia, Grecia y Bulgaria.
Acorde con Transparencia Internacional Eslovaquia, en 2016 ningún político ni empresario eslovaco fue condenado por casos de corrupción. "El caso Bašternák y el testimonio del ex investigador del caso Gorila confirmaron que aquello de que todos somos iguales ante la ley no se cumple para las personas cercanas a los políticos gobernantes. Las declaraciones y el comportamiento del ministro del Interior, Robert Kalinak, en ambos casos, socavan la credibilidad de la policía", se escribe en el informe.
La organización reitera las sospechas de favoritismo en la adjudicación de algunas licitaciones durante la Presidencia eslovaca del Consejo de la UE.
Transparencia Internacional destaca que el Gobierno eslovaco está descuidando la tarea de comprobar la eficacia del gasto público por medio de la herramienta "Valor por dinero", sin embargo ve como algo muy positivo la aprobación de la Ley contra las empresas registradas en apartados postales.
En el ranking global de percepción de la corrupción 70 países han empeorado su ubicación, en tanto que 60 la han mejorado.