El presidente eslovaco Andrej Kiska, ayer asistió a la reunión anual del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas celebrada en la sede del Ministerio de Defensa.
Al intervenir ante los presentes, Kiska dijo que lamentablemente Eslovaquia desde hace varios años no cumple con sus obligaciones. "Hemos disminuido nuestra capacidad defensiva, estamos engañando a la gente, no estamos diciendo la verdad sobre el estado real de nuestra seguridad y de nuestro Ejército. Engañamos constantemente a nuestros soldados prometiéndoles cosas que luego se quedan en promesas. No veo voluntad para hacer que las cosas cambien", aseveró.
La preparación de la brigada mecanizada, que debió estar lista en 2010, es uno de los compromisos en los que nuestro país está retrasado. El otro compromiso que muestra serios problemas es el aumento del presupuesto para defensa, que en 2020 debería alcanzar el 1,6% del PIB.
Kiska también hizo hincapié en el hecho de que el armamento de los soldados es obsoleto y apeló al ministro de Defensa Peter Gajdoš para que intente resolver estos problemas en el marco del Gobierno.
A decir de Gajdoš, el presupuesto de defensa está aumentando gradualmente y este año alcanzará un 1,18% del PIB. "La tarea principal este año será preparar la brigada mecanizada. Todo está centrado en garantizar el cumplimiento de este objetivo, aunque entendemos que con el aumento de estos fondos la tarea no será resuelta al cien por cien", acotó.
El ministro señaló además que se está elaborando un plan de desarrollo a largo plazo de las Fuerzas Armadas y que lo daría a conocer a finales de este año.
Por otro lado, el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Eslovaquia, el general Milan Maxim, reconoció que la técnica militar está obsoleta y se carece de suministros, pero dijo que se están implementando medidas sistémicas y ya se ven ciertos avances.