Los eslovacos se han vuelto más tolerantes con las ideas radicales

Los eslovacos se han vuelto más tolerantes con las ideas radicales

Representantes del Instituto de Sociología de la Academia Eslovaca de Ciencias han presentado recientemente los resultados de un estudio comparativo internacional, llamado International Social Survey Programme (ISSP), y cuyos resultados muestran una cada vez mayor tolerancia de los eslovacos hacia las ideas e ideologías más radicales. Mientras en el año 2008 solo un 38,2 % de las personas encuestadas afirmaban que permitirían las reuniones públicas de extremistas, en el año 2016 hasta un 60,8 % afirma que deberían ser aceptadas dichas concentraciones. Igualmente, en aquel año, un 40,7 % afirmaba que permitiría a los radicales la edición de libros, y ahora ese tanto por ciento se eleva al 61,2. Los datos de este estudio, recogidos por el Instituto de Sociología de la Academia de Ciencias eslovaca, y realizado entre octubre y noviembre del pasado año, entre una población de 1.150 adultos, fueron presentados por Miloslav Bahna, del mencionado Instituto de Sociología. Bahna afirmaba que los resultados no eran excesivamente diferentes ni por el sexo de los encuestados, ni por el tamaño de la localidad de residencia. Sin embargo, si que era marcadamente diferente en función de las preferencias políticas de los encuestados. Los más restrictivos contra los radicales eran los votantes de SMER-SD, en cambio los que menos, los votantes de Sme rodina y, sobre todo, los del partido extremista LSNS - Ľudova Strana Naše Slovensko. Por otro lado, si tomamos en cuenta las posiciones políticas, mayoritariamente mostraban tolerancia con las ideas radicales, y con la posibilidad de que expresen públicamente sus ideas, aquellos encuestados que, al mismo tiempo, piensan que la mayoría de políticos eslovacos están envueltos en temas de corrupción. A esta pregunta, que no tuvieron que responder los encuestados en el año 2008, ahora, sin embargo, hasta un 49,5 % respondieron afirmativamente. Otro de los datos recogidos por el estudio es que todas estas personas condescendientes con las ideas radicales son las mismas que, a menudo, afirmaban creer que la presencia de refugiados y emigrantes en Europa era un peligro para los países del continente. Al mismo tiempo, y siempre según el estudio presentado, aquellas personas que se han encontrado personalmente con casos de corrupción, acostumbran a ser más tolerantes con las ideas y con las reuniones y muestras de expresión de los radicales.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame