La ciudad eslovaca de Banská Štiavnica, situada en el centro de nuestro país, debería formar parte del llamado mapa turístico de la organización UNESCO, hecho que convertiría a Eslovaquia en el primer país del V4 en entrar en este proyecto piloto. Esto es lo que dijo para la agencia TASR el experto de Centro del Patrimonio Mundial y el Turismo Sostenible de la UNESCO, Peter Debrine. La ciudad de Banská Štiavnica había sido elegida anteriormente para la ruta "Europa subterránea". La decisión final sobre la participación en el mencionado proyecto se hará pública después del encuentro entre la alcaldesa de Banská Štiavnica, Nadežda Babiaková, y un representante de la UNESCO que se celebrará en marzo en Francia.
La visita de lugares de interés cultural y natural inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO debería favorecer el desarrollo de la economía local y la política social, además de contribuir al equilibrio del nivel de vida a escala regional y atraer turistas extranjeros, sobre todo de EEUU y China. El mencionado programa se centra en el patrimonio que está debajo de la tierra (túneles, cuevas y minas) que como aseguran los autores del mismo esconden historias de personas que ayudaron a crear una Europa común. "Estos sitios no son sólo bonitos sino que tienen una importancia específica para la evolución de la humanidad", dijo Debrine que se encuentra estos días de visita en nuestro país con motivo de la preparación de la conferencia internacional sobre turismo sostenible que se celebrará entre el 4 y el 5 de mayo en Bardejov. El objetivo principal de la conferencia es la implementación del programa "Patrimonio Mundial y el Turismo Sostenible en las condiciones eslovacas", la protección de monumentos y el fomento del desarrollo económico.