Crece la percepción positiva que de la UE se tiene desde Eslovaquia

Crece la percepción positiva que de la UE se tiene desde Eslovaquia

La positiva percepción que de la Unión Europea hay en Eslovaquia aumenta de nuevo, gracias sobre todo al apoyo general de la idea que representa la Unión, así como la confianza sobre sus instituciones y políticas. Esto es lo que muestran los últimos resultados ofrecidos por el llamado Eurobarómetro 86, que fueron recientemente presentados por el Director de la Representación en Eslovaquia de la Unión Europea, Dušan Chrenek. A su entender, esto se debe a que "los eslovacos son ahora conscientes de la cantidad de cosas positivas que la membresía en la Unión Europea comporta". Se trata, añadía, "de un significativo cambio, precisamente en el momento en que habían empezado a aparecer diversas voces críticas contra la Unión". De hecho, en comparación con los resultados ofrecidos por el total de estados miembros de la Unión, los ciudadanos eslovacos son de los que la perciben de forma más positiva, habiendo aumentado de 30 al 34 %. Por el contrario el número de los que la perciben de forma negativa descendió del 26 al 20%. De hecho, incluso, más de la mitad de preguntados, hasta un 54 %, muestra su apoyo a una política migratoria unitaria. Además, la percepción negativa que de la emigración y el terrorismo había, se ha mitigado paulatinamente, pasando de un 17 hasta un 10 % de los encuestados. Para Pavol Baboš, analista de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Bratislava, los eslovacos consideran el tema de la emigración y el terrorismo como menos importante de lo que lo considera la media de la Unión Europea. Para nuestros compatriotas son más importantes temas como la sanidad, o el aumento de los precios. Baboš también es de la opinión que los eslovacos creen más en las instituciones europeas que en las nacionales, dado que piensan que la policía y la justicia eslovacas están altamente politizadas. Por otra parte ha aumentado también, del 75 % al 80, el número de eslovacos que afirma que la Unión Europea dispone de un número excesivo de regulaciones y burocracia. El Eurobarómetro, dedicado especialmente a temas de integración europea, política interior, e ideas de los europeos sobre temas no políticos se realiza dos veces al año. Éste, el número 86, se realizó entre el 6 y el 16 de noviembre a través de preguntas realizadas a una muestra de casi veintiocho mil personas, mayores de 15 años, de los 28 estados miembros y cinco estados candidatos. En Eslovaquia la muestra fue de 1007 personas.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame