El 25 de marzo de 1988 se celebró en nuestro país la llamada manifestación de las velas o "Viernes Santo Bratislavense" que desembocó en los acontecimientos que posteriormente provocaron la caída del comunismo en Checoslovaquia. El 25 de marzo de 2017, se cumplirán veintinueve años de esos sucesos. Con motivo de esta fecha, que ha sido declarada como Día de la lucha por los derechos humanos, diversas organizaciones religiosas y cívicas celebrarán actos conmemorativos a lo largo y ancho del país hasta el 28 de marzo.
El día 25 de marzo de 1988 tuvo lugar en Bratislava, en la plaza Hviezdoslav, una manifestación muy tranquila de creyentes que exigían una mayor libertad religiosa, rechazaban la censura en la prensa religiosa y la persecución de los sacerdotes católicos. La llamada manifestación de las velas, organizada por los emigrantes eslovacos y por la organización católica clandestina en Eslovaquia, recibió ese nombre por el hecho de que la gente expresaba su descontento llevando en sus manos velas encendidas. En primer lugar, la gente que participaba en la manifestación exigía el cumplimiento de recomendaciones sobre el respeto a los derechos humanos, reaccionando así a las opiniones de la representación política oficial que declaraba que dentro del país había libertad religiosa y la gente podía asistir a las iglesias, pero la realidad era otra. Las personas que protestaron en una de las plazas principales de la ciudad fueron golpeadas brutalmente por los órganos policiales. "En realidad se trató de la primera manifestación masiva y pública de este tipo en la antigua Checoslovaquia, incluso la primera gran manifestación en todo el Bloque del Este. La manifestación unió a los adversarios religiosos y cívicos del comunismo", explica Ján Čarnogurský, ex premier eslovaco y uno de los participantes de dicha manifestación. Čarnogurský reconoce que la mayoría de la sociedad eslovaca sigue valorando muy positivamente este acontecimiento histórico, que además es una de las cuestiones que une y no divide a los ciudadanos de nuestro país.