Según la Oficina Europea de Estadística, Eurostat, nuestro país consiguió el año pasado el menor déficit de su historia. Según Eurostat, el déficit eslovaco descendió hasta el 1,68 % del Producto Interior Bruto. El Estado había planeado que el déficit de las finanzas públicas llegaría al 1,93 por ciento del PIB. En el año 2015, el mencionado déficit fue del 2,74 %. Al respecto, el ministro de Finanzas, Peter Kažimír, afirmó que "hoy estamos haciendo historia. Con el resultado obtenido hemos obtenido el déficit más bajo en la historia eslovaca desde el año 2007. Al mismo tiempo, hemos conseguido disminuir la relación entre el déficit público y el Producto Interior Bruto". El Ministerio atribuye este resultado a la evolución positiva de la economía, la mejora de la gestión por parte de las diferentes administraciones, y una mayor eficiencia en la recaudación de impuestos.
Además del déficit, el año pasado descendió la deuda pública hasta el nivel del 51,94 % del PIB, lo que representa una disminución de un punto porcentual. En el año 2015, el déficit fue del 52,48 %. Con todo, el Gobierno no ha salido de la primera zona del mecanismo de freno de deuda, por lo que deberá explicar en el Parlamento qué medidas tomará para la disminución de la deuda. La deuda estatal de Eslovaquia aumentó rápidamente después de la crisis económica global, cuando se produjo la caída de la economía y el aumento del déficit de las finanzas públicas. El objetivo de presupuesto aprobado para el año 2017, del 1,29 del PIB se mantiene, tal y como indica el Ministerio. Para el año 2019 el presupuesto debería estar equilibrado. Para Katarína Muchová, analista del banco Slovenská Sporiteľná, la reducción del déficit del pasado año está relacionada con un aumento de los ingresos fiscales y la disminución del gasto público con respecto al año anterior. Para ese año, aseguraba, "esperamos una mejora de las finanzas públicas, al tiempo que el déficit presupuestario podría llegar al nivel del 1,5 % del PIB". Igualmente cree que durante los próximos años se producirá una disminución del déficit público en relación con el rendimiento económico.