A pesar de la elevada tasa de desempleo, las empresas eslovacas siguen teniendo dificultad para encontrar mano de obra cualificada. El sistema de formación dual no alcanza aún los resultados deseados. Así lo declaró en rueda de prensa el lunes, Tomáš Malatinský, presidente de la Asociación de Uniones y Alianzas de Empleadores, añadiendo además que es importante reforzar el asesoramiento profesional, dado que así los estudiantes estarían mejor informados sobre los perfiles profesionales que se estudian en las diferentes escuelas.
Una de las conclusiones de la conferencia "Reclutar un trabajador es hoy en día un éxito, pero reclutar un trabajador cualificado es el premio gordo", a decir de Malatinský es que el Ministerio de Trabajo debe informar mucho mejor a la ciudadanía sobre las profesiones más solicitadas en el país. Los padres, en la actualidad, no tienen idea de lo que es mejor para sus hijos y los envían a escuelas que luego no garantizan su inserción laboral.
El secretario de Estado del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Branislav Ondruš, declaraba para los medios de comunicación que muchos de los graduados de las escuelas de formación profesional no son capaces de encontrar trabajo y terminan en las oficinas de empleo. "El Ministerio de Trabajo lleva tres años haciendo un seguimiento detallado de la evolución del mercado laboral y pronosticando la situación en el futuro. Lo hacemos en base a la ley, fundamentalmente para satisfacer las necesidades del Ministerio de Educación y las administraciones territoriales, que con esta información pueden ajustar las capacidades de las escuelas. Sin embargo, hemos notado que esto no es suficiente y que también hay que hacerles llegar esa información a los padres, a los maestros y a los asesores educativos en las escuelas primarias", señaló Ondruš.
El presidente del Consejo de empleadores para el sistema de formación dual, Jaroslav Holeček, en la misma rueda de prensa afirmó que la preparación para una profesión no puede reducirse a la simple obtención de un diploma, sino que tiene que sustentarse en la creación de una relación estrecha entre el alumno y esa profesión. La experiencia de la formación dual, en su opinión, ha puesto al descubierto diversos problemas.
"El Ministerio de Educación debería prestar más atención al asesoramiento profesional. El sistema de formación dual no proporciona a las pequeñas empresas el aliciente necesario para que estas finalmente se incorporen a él", acotó.