La libertad de prensa ha retrocedido en Eslovaquia, según RSF

La libertad de prensa ha retrocedido en Eslovaquia, según RSF

Eslovaquia encabeza el grupo de países en los que la situación de la libertad de prensa es "más bien buena", según el informe de 2017 de la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) que, sin embargo, habla de un deterioro en el ejercicio de esta actividad en casi dos tercios de los países analizados. En el informe, elaborado con datos de 2016, nuestro país está en el puesto 17 (ha retrocedido tres escaños en comparación con 2015) en una lista de 180 países que ésta encabezan: Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca y Holanda. Al otro extremo de la Clasificación se encuentra Eritrea que dejó de ocupar el último lugar en la lista para dar paso a Corea del Norte.

El informe muestra, por otro lado, la gravedad de los ataques contra los medios de comunicación, así como el triunfo de los "hombres fuertes" en los países donde finalmente retrocede la libertad de prensa.

A pesar de sus malos resultados, el continente europeo sigue siendo la zona geográfica donde los medios de comunicación tienen mayor libertad. Sin embargo, el índice global de Europa es el que experimentó el mayor deterioro,+3,80% en un año.

La misma tendencia afectó también a la región centroeuropea donde nuestro país, sin embargo, mantiene la mejor posición por encima de la República Checa (puesto 23), Polonia (54) e Hungría (71).

La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, publicada cada año, desde 2002, por Reporteros Sin Fronteras, permite conocer la situación y la posición de 180 países en lo que se refiere al pluralismo y la independencia de los medios de comunicación, el marco legislativo en el que se desenvuelven, la seguridad y la libertad de los periodistas. La Clasificación de 2017 se ha elaborado teniendo en cuenta las violaciones a la libertad de informar, registradas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016.

Eva Kopecká, Foto: SITA

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame