"Los beneficios más allá de la inscripción: aprovechar la marca UNESCO para el desarrollo del turismo sostenible en las regiones de Europa Central", es el tema principal de la conferencia internacional que tiene lugar en ciudad termal de Bardejov, situada en la parte oriental de nuestro país, con motivo del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo que ha sido declarado para este año 2017 por Naciones Unidas. Entre los objetivos de la misma, se encuentra el aprovechamiento de esta marca con el fin de obtener recursos para la conservación efectiva de los sitios del patrimonio mundial y mejorar, al mismo tiempo, el desarrollo económico hacia la igualación del nivel de vida en las mencionadas regiones.
La conferencia, que se celebra durante la jornada de hoy bajo los auspicios del ministerio de Agricultura, representa el inicio de la implementación del programa "Patrimonio Mundial y Turismo Sostenible" de la UNESCO en las condiciones eslovacas. "El objetivo del programa es contribuir al desarrollo económico de varias comunidades y asegurar la protección de monumentos de extraordinario valor universal a través de los ingresos del turismo, con la participación de todos los interesados en varios niveles - gobierno, sector no gubernamental, empresarial y civil", afirmó Klára Novotná, Delegada Permanente de la República Eslovaca ante la UNIESCO en París. "Desde 2015, momento en que el mencionado programa fue iniciado en los países nórdicos, se ha trasladado también a varios países del mundo. Eslovaquia será ahora el país piloto en el seno del Grupo Visegrado", añadió Novotná.
El programa de la conferencia será dedicado a los siguientes temas: facilitar el desarrollo del turismo a través de las inversiones locales e internacionales, conectar el turismo con los proveedores locales de productos y servicios e invertir en la educación sobre los monumentos naciones y mundiales, entre otros. En la conferencia participarán representantes de varias instituciones del Estado, la directora del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, Mechtild Rossler y otros expertos en turismo sostenible de Suecia, Suiza y Gran Bretaña.