El consorcio japonés MinebeaMitsumi construirá una fábrica orientada a producciones para el sector mecánico y la industria electrotécnica en la ciudad de Kosice. La inversión alcanzará los 60 millones de euros y supondrá una de las actividades empresariales más importantes de la región. En la nueva planta podrían encontrar empleo unas 1.100 personas.
La primera piedra para la construcción de la obra fue colocada la semana pasada. El primer ministro Robert Fico, quien estuvo presente en el acto de puesta en marcha del proyecto, valoró positivamente la decisión del inversor de establecer su nueva factoría en el este de Eslovaquia y el interés en cooperar con la Universidad Técnica de Kosice en el ámbito de la investigación y la innovación.
Se prevé que la producción arranque en el primer trimestre de 2018. El Ejecutivo eslovaco ha dicho que en las próximas semanas someterá a debate la solicitud de ayuda estatal presentada por el inversor. A decir del jefe de la cartera de Economía Peter Žiga, en el consejo de ministros también se hablará de los problemas relacionados con la infraestructura de acceso al sitio.
La fábrica se construirá en el parque industrial ubicado cerca del aeropuerto internacional y abarcará una superficie de 50.000 metros cuadrados. El inversor asegura que será la planta europea más moderna de dispositivos mecatrónicos y motores eléctricos para fines industriales, así como de motores eléctricos especiales y productos electromecánicos.
Cuatro países -República Checa, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, compitieron entre sí para atraer a su territorio esta inversión. Jörg Hoffmann, director general de Minebea Slovakia, ha elogiado la buena comunicación que hubo con los representantes del Gobierno, SARIO y la Universidad Técnica de Košice.
La compañía Minebea fue fundada en 1951 y se dedicaba a la producción de rodamientos de bolas pequeñas. En la actualidad cuenta con 59 representaciones comerciales en 16 países y en todas sus plantas alrededor del mundo emplea a un total de 100.000 trabajadores.