Eslovaquia espera un mantenimiento de tensiones entre OTAN y Rusia

Eslovaquia espera un mantenimiento de tensiones entre OTAN y Rusia

Según se escribe en el informe que diversas oficinas estatales eslovacas han preparado sobre la seguridad de nuestro país, se espera que durante los próximos años continúen las tensiones entre la OTAN y Rusia, país que podría reaccionar de forma inesperada ante determinados pasos de la Alianza, y al tiempo que utiliza la situación para el reforzamiento de su posición estratégica en Europa Oriental. El informe recalca que "seguirán los peligros actuales, sobre todo los ataques cibernéticos a infraestructuras importantes, o la guerra de información en formas diversas", que incluye, según el informe "los intentos de influencia sobre la opinión pública a través de los medios de comunicación, incluso con la presentación de información inexacta", así como aumentar los intentos de campañas desinformativas para influir en la población en direcciones opuestas a los intereses de seguridad del Estado. El trabajo, preparado por un equipo, y basado en los materiales ofrecidos por ministerios e instituciones eslovacas diversas, recuerda también el peligro terrorista: "no es posible descartar, que la República Eslovaca, como miembro de la Unión Europea y la OTAN, así como de la coalición global contra el terrorismo pudiese ser objetivo de algún grupo terrorista", indican los expertos. Así mismo, nuestra capital considera también que por causa de los conflictos armados en África y en el Cercano Oriente, el número de migrantes hacia Europa continuará descendiendo, aunque solo de forma moderada. Otro de los resultados de la crisis migratoria podría ser el aumento del tráfico internacional de estupefacientes, y la "reanimación" de una vía balcánica. Según el mencionado informe, los riesgos en Eslovaquia, vienen sobre todo de la mano del extremismo político y con la entrada de miembros de estos grupos políticos a la vida pública y política oficial, como ya pasó en las últimas elecciones parlamentarias. En ellas obtuvo un relativo éxito el partido de extrema derecha "Partido Popular - Nuestra Eslovaquia", sobre el cual la pasada semana el Fiscal General propuso su disolución. De la misma manera, los expertos y las oficinas gubernamentales esperan también para este año un aumento de la actividad de individuos y grupos relacionados con posiciones extremistas, todo ello en relación con los comicios regionales que se celebrarán el próximo otoño.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame