La UE abre sus puertas a Ucrania

La UE abre sus puertas a Ucrania

Ucrania está un paso más cerca de la Unión Europea. Tal y como les habíamos informado previamente en nuestro noticiero regular, durante el pasado fin de semana entró en vigor la exención de visado entre los países miembros de la Unión Europea y nuestro principal vecino de este, Ucrania. Así pues, la Unión Europea abre sus fronteras a todos los ciudadanos ucranios que tienen el nuevo pasaporte biométrico.

La celebración de este acto simbólico tuvo lugar en uno de los puntos transfronterizos entre Eslovaquia y Ucrania, en Vyšné Nemecké - Uzhgorod. A decir de Nadeja Hlushko, una de las ucranias que se trasladó hasta el mencionado paso fronterizo para festejar dicho acto, que es de uno de los más importantes para Ucrania en su camino hacia el Occidente ya que a partir de ahora todos sus compatriotas pueden viajar de turismo a los países de la Unión Europea. La apertura de las fronteras de la Unión Europea con Ucrania significa la finalización de un proceso iniciado en el año 2008 y la confirmación de que Ucrania ha llevado a cabo exitosamente una serie de reformas democráticas para alcanzar este reto. De esta manera, desde el 11 de junio, todos los ciudadanos ucranios que disponen de un pasaporte biométrico pueden viajar a los países de la Unión Europea, con excepción del Reino Unido e Irlanda, por un período de 90 días, sin tener que solicitar visado.

Al acto simbólico asistieron los presidentes de Eslovaquia y Ucrania, Andrej Kiska y Petro Poroshenko, respectivamente. A decir del mandatario ucranio, Ucrania se ha acercado a la Unión Europea y ya se puede empezar a hablar de su futuro en las estructuras comunitarias. Su homólogo eslovaco Andrej Kiska destacó que para alcanzar este logro Ucrania ha tenido que hacer muchos esfuerzos y trabajar duro. Según sus palabras, Ucrania ya ha implementado algunas de las reformas políticas necesarias para acercarse a Occidente, pero debe continuar en este proceso si quiere convertirse en un estado miembro de pleno derecho de la Unión Europea. A decir de Kiska, Ucrania no debería ceder en su afán y la República Eslovaca seguirá aconsejando y ayudando a su vecino en este camino hacia las estructuras de la Unión Europea.

Peter Sabaček Foto: SITA

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame