skCUBE, el primer satélite eslovaco lanzado al espacio

skCUBE, el primer satélite eslovaco lanzado al espacio

Esta mañana se ha conseguido en un hito en la cosmología eslovaca gracias al lanzamiento al universo del primer nanosatélite eslovaco. Un cohete indio PSLV-XL (C38) ha lanzado hoy viernes al espacio un satélite de teledetección y observación de la Tierra, y un total de 30 pequeños satélites de los cuales uno, llamado skCUBE, había sido fabricado en Eslovaquia. El despegue ha tenido lugar a las 05:59 UTC, desde el Centro Espacial Satish Dhawan situado en la isla de Sriharikota, en la India.

"Si todo va bien, entre 17 y 23 minutos después del lanzamiento del cohete, los satélites se separarán y será en aquel preciso momento cuando comience la primera misión espacial del aparato skCUBE," declaró ayer en rueda de prensa Jakub Kapuš, vicepresidente de la Organización Eslovaca para Actividades Espaciales (SOSA, según siglas en eslovaco).

La carga principal, el satélite Cartosat-2E, fue colocada en una órbita heliosincrónica de unos 500 km de altitud. Enviará imágenes de alta resolución de la superficie de la Tierra, que podrán utilizarse tanto para aplicaciones civiles como militares. Junto al Cartosat, la misión ha transportado treinta pequeños satélites de hasta 15 nacionalidades diferentes. El aparato eslovaco es un cubesat de 1 unidad que medirá la ionosfera, y que además llevará una cámara. Seguidamente mandará unos 300 datos variados relacionados también a los experimentos científicos referentes a la electrónica, la batería y la fabricación digital, entre otros.

El proyecto del primer satélite eslovaco ha sido preparado por SOSA, en colaboración con la Facultad de Electrotécnica e Informática de la Universidad Técnica Eslovaca en Bratislava y la Facultad de Aviación de la Universidad Técnica en Košice.

Eva Kopecká Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame