Más de medio millón de personas participaron durante el pasado fin de semana en la mayor peregrinación que tiene lugar en nuestro país una vez al año cerca de la ciudad de Levoča, ubicada en la región de Spiš en el este de Eslovaquia. La peregrinación de Levoča celebra este año, entre otros aniversarios, su edición número 770. Tal y como suele ser habitual, todo el recorrido culminó en la Colina de Mariánska, concretamente en la Basílica de la Montaña de la Virgen, el mayor lugar de peregrinación de toda Eslovaquia. Ya desde el siglo XIII, se reúnen aquí muchos creyentes, tanto de nuestro país como del extranjero, para rezar y pedir la protección de la Virgen María. La Santa Misa fue concelebrada esta vez por el cardenal italiano y penitenciario mayor nombrado por el Papa Francisco, Mauro Piacenza. Según sus palabras, en Levoča encontró mucha viveza, fe y vida religiosa. A decir de Piacenza, la Iglesia eslovaca puede servir de apoyo a la Iglesia universal. El cardenal italiano no tiene información sobre una posible visita del Papa Francisco a nuestro país, pero manifestó que seguro que al Papa le gustaría venir en algún momento y se sentiría muy bien aquí. Además del aniversario 770 de la peregrinación de Levoča, los creyentes conmemoraron el centenario de las apariciones de Fátima y el 70 aniversario de la consagración de la diócesis de Spiš al Inmaculado Corazón de la Vigen María. El actual obispo diocesano de Spiš Štefan Sečka aprovechó esta ocasión para leer exactamente la misma oración pronunciada por Ján Vojtaššák en 1947 durante la consagración de la mencionada diócesis. Por primera vez en la historia de este evento asistió a la peregrinación el actual presidente de la República Eslovaca Andrej Kiska. El mandatario eslovaco aprovechó esta ocasión para realzar el papel de los creyentes jóvenes. Según Kiska, precisamente los jóvenes son los que deben demostrar su fe y divulgar los mensajes de Dios. A decir de Kiska, hay que acentuar todo lo bueno que trae consigo la creencia en Dios para no permitir que éstas cosas sean malempleadas por todas esas personas extremistas que se aprovechan de Dios para promover el odio y la destrucción contra otras personas por su color de piel, origen o religión. El día 3 de julio de 1995 la peregrinación de Levoča fue visitada por el Papa Juan Pablo II.
Kiska asiste por primera vez a la peregrinación de Levoča
03. 07. 2017 14:19 | Tema del día

Peter Sabaček Foto: SITA