El censo de los animales salvajes se ha convertido en un caos

El censo de los animales salvajes se ha convertido en un caos

Según la cartera eslovaca de Agricultura, el número de los osos pardos y lobos en los bosques eslovacos continúa aumentando, así como también los daños que estos animales ocasionan. El problema lo podría solucionar, acorde con el ministerio, una mayor regulación. Por otro lado, los miembros de entidad de Protección Estatal de la Naturaleza continúan oponiéndose a esta idea, argumentando que el número de fieras en nuestros bosques es mucho menor de lo que declaran los guardabosques o cazadores. De parte de los protectores de la naturaleza está también la cartera de Medio Ambiente que afirma que las diferencias entre los datos presentados por los dos sectores son enormes y que detrás de todo ello podría esconderse el empeño en liberar la caza. A decir de los guardabosques, en marzo de 2016 teníamos en Eslovaquia 2.235 osos pardos y 2.540 lobos. Sin embargo, Medio Ambiente y Protección Estatal de la Naturaleza disponen de datos que provienen de una investigación genética e indican que el número de osos pardos es 1.200 y el de lobos oscila entre 300 y 600. Como lo explicó Vladimír Machalík, portavoz del ministerio de Agricultura, sus datos provienen de las estadísticas elaboradas y enviadas por los mismos cotos de caza y allí a menudo sucede que un animal que está en constante desplazamiento aparece censado en varios cotos. El presidente de la Alianza Eslovaca de Protectores de los Animales, Juraj Eliáš, también calificó las diferencias entre los datos de muy grandes. "Aquí no estamos hablando de varios animales. Pero el hecho no me sorprende. Los intereses y la influencia de los cazadores son enormes, muchos de ellos incluso están en el Parlamento. Además el oso pardo representa un trofeo muy bueno que reporta mucho dinero", afirmó Eliáš. Tampoco está claro, continuo, qué imágenes tiene la cartera de Agricultura sobre la regulación. El oso pardo está protegido por la ley tanto nacional como europea, así pues, el ministerio no puede establecer ningunas cuotas para su caza. Las excepciones que a veces se suelen otorgar forman parte de un procedimiento administrativo y esos casos deben estar debidamente justificados, en conformidad con el Convenio de Berna relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural de Europa.

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame