Eslovaquia recibirá más de tres millones de euros para la promoción de la fruta, la verdura y la leche en las escuelas

Eslovaquia recibirá más de tres millones de euros para la promoción de la fruta, la verdura y la leche en las escuelas

Por medio del nuevo programa de la Unión Europea para la promoción del consumo de la leche, fruta y verdura en las escuelas, Eslovaquia recibirá más de tres millones de euros. El programa entra en vigor el primer agosto y su realización empezará en toda la Unión Europea el primer día del año escolar 2017/2018.

El objetivo del nuevo programa, que une dos programas anteriores - el del consumo de fruta y verdura y el de consumo de la leche - en un marco legal único, es estimular los hábitos de una sana alimentación entre los niños a través de la distribución de fruta, verdura y de productos lácteos, así como ampliar el conocimiento de los alumnos sobre la importancia de una nutrición equilibrada.

Los programas del año pasado llegaron a 20 millones de niños de la Unión Europea.

Phil Hogan, comisario europeo de la Agricultura y Desarrollo Rural, anunció que aunque la participación en el programa no es obligatoria, en el próximo año escolar participarán en dicha iniciativa los 28 miembros de la Unión Europea.

De los 250 millones de euros que la Unión Europea ha reservado a este programa, aproximadamente 150 millones de euros están dirigidos a las frutas y verduras y 100 millones a los productos lácticos. De la cantidad referente a la fruta, Eslovaquia recibirá algo más de dos millones de euros, y poco más de un millón para el fomento del consumo de la leche.

El comisario europeo advirtió que gracias a este programa la Unión Europea presta un valioso auxilio no solamente a millones de alumnos europeos, sino también a miles de agricultores de todos los estados miembros. "Este apoyo ha ofrecido, durante los últimos años, unos resultados muy importantes para los agricultores gracias al cual podrán mejorar también su calidad" declaró el comisario.

En la práctica esto significa, que a los alumnos se les servirán frutas y verduras frescas y leche para el consumo. Si lo permiten las autoridades sanitarias nacionales, también se podrán distribuir productos procesados como sopas, compotas de fruta, zumos, yogures y queso. Sin embargo, no se permite ningún azúcar añadido, ni sal o grasa, solamente en el caso de que fuera permitido por las autoridades locales, y siempre en cantidades limitadas.

Los estados miembros deciden por su cuenta sobre la forma del programa, es decir, qué medidas educativas temáticas y qué productos agrícolas van a integrarlo. También tienen la posibilidad de completar el apoyo de la Unión Europea con medidas de ámbito interno.

Martina Mikulášová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame