La coalición de Gobierno manifiesta su apoyo a Plavčan

La coalición de Gobierno manifiesta su apoyo a Plavčan

El ministro de Educación, Peter Plavčan, permanecerá en su cargo a pesar del escándalo sobre el manejo dudoso de recursos económicos procedentes de fondos europeos. Esto es lo que han acordado los líderes de la coalición que se reunieron ayer en capital eslovaca, Bratislava. "Si se hubiera demostrado la mala intención del ministro, ya no hubiera seguido en su puesto", declaró el jefe del Parlamento, Andrej Danko. Se trata de su primera declaración oficial acerca del escándalo después de haber vuelto de vacaciones. Además, los líderes de la coalición han acordado que el ministerio debería cancelar la convocatoria de los 300 millones de euros procedentes de fondos europeos y destinados a la investigación y para el desarrollo. Los rectores de las universidades ya se habían quejado anteriormente de que si la convocatoria se cancela, no sería posible realizar investigación estratégica a largo plazo por falta de tiempo suficiente para hacerlo.

El premier, Róbert Fico, por otro lado, ha apoyado la propuesta del presidente del Parlamento y tampoco requiere la dimisión de Plavčan, nominado por el mismo partido (Partido Nacional Eslovaco). Fico ha pedido al ministro que convoque una rueda de prensa en la que explique de forma clara todo el asunto. La Comisión Europea publicó ayer que ya había contactado con la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude para que investigara el asunto.

El partido opositor Libertad y Solidaridad (SaS) había invitado anteriormente al ministro de Educación, Peter Plavčan, a que averigüe las razones por las cuales las universidades eslovacas y la Academia Eslovaca de Ciencias no han recibido ninguno de los 300 millones de euros procedentes de fondos europeos y destinados a la investigación estratégica a largo plazo y para el desarrollo. "Entendemos la indignación de los rectores de las universidades así como de los directivos de la Academia Eslovaca de Ciencias y coincidimos con la opinión de que se trata de un gran escándalo", declaró el diputado de SaS, Branislav Gröhling, expresando su sospecha de que estemos ante una dudosa administración de recursos económicos procedentes de los fondos europeos.

Eva Kopecká Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame