El Museo de Arte Moderno Andy Warhol, situado en la localidad de Medzilaborce, en la parte oriental de nuestro país, celebra estos días el 89 cumpleaños del fallecido padre del Pop Art ofreciendo un nuevo objeto en su colección permanente. Se trata del árbol genealógico de este artista ícono hecho a mano que representa un mapa visual de carácter informativo, artístico y estético, incluyendo fotografías de momentos cruciales de la vida del artista. "El objetivo principal del árbol genealógico es presentar de forma visual el origen familiar de Andy Warhol. Al mismo tiempo, está relacionado con la historia del pueblo ruteno que tenía que trasmigrar constantemente", dijo la lectora del museo, Jarmila Suchá. "Andy creció bajo la influencia de la cultura rutena lo que marcó también su obra artística. Varios elementos de plata, entre otros, provienen de su obra Christmas Tree y representan bordados y otros trabajos hechos a mano por su madre, Júlia. La composición incluye también detalles de la sopa Campbell o los plátanos dorados provenientes del álbum del grupo The Velvet Underground", destacó Suchá.
Los autores del mencionado objeto son Martin Kudla y Martina Blaščáková que colaboraron también con uno de los fundadores del museo, Michael Byck. "El árbol genealógico está impreso sobre un papel especial de 115x180 cm. Algunos elementos están decorados con oro de 24 quilates", añadió Suchá.
Fundado en 1991 a petición del hermano del artista pop, John Warhol, el Ministerio de Cultura de Checoslovaquia y la Warhol Foudation de Nueva York, el museo, el único de estas características en Europa, reúne una importante colección de la obra de Warhol, que nació el 6 de agosto de 1928 en Pittsburg (Pensilvania) en el seno de una familia de origen eslovaco. Sus padres, Andrej y Júlia Warhola, eran oriundos de Miková, un pueblo situado a 15 kilómetros de Medzilaborce, cerca de la frontera con Polonia. Los escudos de arma de los municipios están incluidos también en la composición del árbol genealógico. El museo, donde se celebran exposiciones, también es un centro de formación e investigación en el campo de las artes visuales contemporáneas, y es visitado anualmente por unas 17.000 personas.