Ayer tuvo lugar, tal y como viene siendo costumbre durante los últimos cinco años, una reunión conjunta entre los gobiernos checo y eslovaco, esta vez realizada en el castillo de Lednice, situado en la región de Moravia. A la salida de la misma, en rueda de prensa conjunta celebrada por Robert Fico, premier eslovaco, y Bohuslav Sobotka, su homólogo checo, Fico declaró que quiere que en las reuniones sobre el futuro núcleo rector de la Unión Europea se cuente también con la República Checa, con estas palabras: "queremos aseguraros, como amigos nuestros, que entendemos que ese proceso debe ser inclusivo. Es decir, queremos que en el mencionado proceso estén todos, de forma que las decisiones que se tomen no sean únicamente las decisiones de un grupo de estados, sino de todos en conjunto". En las reuniones participaron, por parte eslovaca, además del premier, Robert Fico, nueve ministros y cuatro secretarios de Estado. Su homólogo checo, Bohuslav Sobotka destacó, por su parte, que "hoy en día los gobiernos destacan sobre todo los temas europeos. Por eso esperamos que este encuentro sirva para reafirmar nuestras posturas y acciones comunes, tanto en el marco del V4 como de la Unión Europea". Fico rechazó también las voces que afirman que sea cierto que el formato de colaboración entre los cuatro países del Grupo de Visegrado vaya a desaparecer. Según sus palabras Eslovaquia considera este foro como "extremadamente importante". Con todo, afirmó, "la pertenencia al mismo no puede hacernos desistir de la construcción de nuestras propias estrategias, y del diálogo con Alemania y Francia". Con ello, Eslovaquia demuestra, concluyó Fico, que se da cuenta de quién será el principal motor de la integración en el marco de la Unión Europea en el futuro.
Además, durante el encuentro entre jefes de Gobierno y entre ministros de ambos países se trataron también las relaciones bilaterales, al tiempo que se preparaban, conjuntamente, los muchos actos comunes que tendrán lugar durante el importante año 2018: el centenario de la creación de Checoslovaquia, los cincuenta años de la Primavera de Praga, y el 25 aniversario de la independencia de ambas repúblicas. Otros temas tratados en las reuniones fueron la infraestructura de transporte, la energía, o la defensa. Para finalizar, ambos jefes de gabinete firmaron una declaración conjunta sobre la profundización de relaciones entre ambos países. La tradición de estos encuentros conjuntos empezó en 2012, cuando se encontraron en la población eslovaca de Trenčín y posteriormente en la checa de Uhersky Hradište. En 2014 fue en Skalica, en nuestro país, en 2015 en Valtice, y el año pasado la reunión tuvo lugar en Bratislava.