De toda la EU, los eslovacos son los que más trabajan por la noche

De toda la EU, los eslovacos son los que más trabajan por la noche

Para el Gobierno eslovaco resulta alarmante que, en función del número de habitantes, nuestro país sea aquel de la Unión Europea en el que más personas trabajan de noche. Este fue el principal tema tratado por Robert Fico en declaraciones realizadas tras su visita el pasado domingo a la empresa U-Shin Slovakia, s.r.o., en la población de Košice. Fico hizo hincapié en las cifras de trabajadores nocturnos, afirmando que "se trata de 240.000 personas en todo el país. Y si tenemos en cuenta el número de habitantes, somos uno de los países punteros en Europa", tal y como indicaba tras su visita a la empresa de fabricación de componentes para la industria automovilística. Fico debatió con la dirección de la empresa qué significaría para ellos la posibilidad de que el Gobierno aumentase a partir del próximo primer de mayo de 2018 el suplemento salarial por trabajo nocturno, en festivos de guardar y fiestas nacionales. El premier explicaba que en la empresa visitada el trabajador recibe, además del importe de su salario por horas, una tasa de 0,50 cts. de euro por hora trabajada en horas nocturnas. "Y nuestra propuesta es", afirmaba Fico, "que aumente hasta los 1,25 o 1,50 Eur/hora. De la misma manera proponemos que aumente el suplemento por trabajo en sábado y fiestas nacionales". En la mencionada empresa de Košice trabajan hasta 1.500 personas en tres turnos. Según el primer ministro, algunos empleados trabajan ocho o diez noches al mes. "Este tipo de trabajo, en el que se alternan noches y días no es de los más saludables, aunque sea una realidad. Por ello, queremos reaccionar a ello. Y nuestra respuesta será la creación de una tasa suplementaria, de manera que el trabajo nocturno tenga alguna razón de ser para el trabajador también", constataba Fico tras la visita. Con todo, Fico dejó muy claro que no quieren "echar" a la empresa del mercado de trabajo eslovaco, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una de las mayores empresas de la región de Košice. Por otra parte, según las palabras del director general de la empresa, Peter Kretovič, el cambio legislativo representaría un aumento anual de gastos de alrededor del 3,5 %. Con todo Kretovič afirmaba que la empresa "tiene que hacer números", y tomar otras medidas también para poder compensar y resolver la posible implementación de estas tarifas. "Una de las formas sería aumentar el valor añadido de los productos", afirmaba. El sueldo medio de los trabajadores de la empresa se sitúa en los 771 euros brutos al mes, según palabras del propio Kretovič.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: SITA

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame