Los parlamentos nacionales de Eslovaquia y Polonia se han propuesto reforzar la cooperación en la protección de los derechos de los ciudadanos de ambos países que viven en el Reino Unido tras el Brexit. Así lo acordaron el presidente del órgano legislativo eslovaco Andrej Danko y su homólogo polaco Marek Kuchciňský durante el encuentro que sostuvieron a comienzos de semana en Tatranska Lomnica.
"Puedo constatar que a nivel parlamentario ha surgido una relación amistosa que contribuirá a la promoción de objetivos comunes en ámbitos como son el turismo, la legislación y la protección de nuestros ciudadanos en el marco de la Unión Europea", aseveró Danko, añadiendo al mismo tiempo que ambas naciones, así como sus ciudadanos comparten los mismos problemas dentro de la UE.
Por otro lado, Danko afirmó que cientos de miles de ciudadanos de los dos países están a la espera de los resultados de las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la UE y de la protección jurídica que tendrán. La esfera social, en su opinión, es la más sensible, porque los Estados han cedido muchas de las competencias que tenían a la Unión Europea.
Danko y Kuchciňský, sin embargo, reconocieron que todavía no saben cómo lograr que los polacos y los eslovacos que viven en el Reino Unido reciban la protección social y los servicios a los que tienen derecho.
A decir Kuchcińský, se podrán esperar resultados positivos sólo si presiona a las instituciones comunitarias para que permitan que los parlamentos nacionales desempeñen un papel más relevante dentro de la Unión.
Otro de los problemas comunes tratados durante el encuentro fue el de los bajos salarios de los polacos y los eslovacos que trabajan en los países occidentales. También se habló de las infraestructuras, en particular de la conexión entre Hungría y Polonia a través de la localidad eslovaca de Donovaly.
Esta es la tercera ocasión en la que los presidentes, vicepresidentes y representantes de los grupos de amistad de los parlamentos de Eslovaquia y Polonia se reúnen bajo este formato.