"Si bien el apartado destinado a la Cultura dentro del Programa de Gobierno supone el compromiso de un gobierno concreto para un período de cuatro años, la estrategia de desarrollo cultural a largo plazo, aprobada por un grupo de expertos sobre la base de un debate intenso, permite que la cultura se siga desarrollando de manera independiente y logre los objetivos que se ha propuesto para el futuro. Por eso, en el ámbito de la cultura, este documento para mí es más importante que el Programa de Gobierno". Con estas palabras se pronunciaba el ministro de Cultura Marek Maďarič durante la apertura de la conferencia nacional organizada por la cartera que dirige para evaluar los avances conseguidos, así como los retos que tiene ante sí la Estrategia de Desarrollo Cultural 2014-2020.
El ministro hizo una evaluación de la implementación de dicha estrategia entre 2015 y 2017 y dijo estar convencido de que la mayoría de los objetivos marcados se va a cumplir. Mencionó, por ejemplo, la creación de un Fondo de Apoyo a las Artes, un nuevo Fondo para apoyar la cultura de las minorías nacionales, una nueva Ley de derecho de autor y una estrategia para el desarrollo de la industria creativa. A decir de Madarič, la Cultura hoy en día dispone de más recursos, está subsidiada de manera más independiente, ha mejorado su base legislativa y se nota un incremento de la asistencia de público a los eventos culturales. Sin embargo, admitió que todavía carece del apoyo suficiente de parte de los líderes políticos, del Estado y de los receptores de la producción cultural.
El mayor desafío para la cultura eslovaca, añadió, sigue siendo la defensa de su calidad e independencia, así como la creación de un espacio permanente donde convivan la diversidad y la cooperación y la tolerancia y el pensamiento crítico. "También uno de nuestros grandes deseos es lograr dentro de algunos años que la partida presupuestaria destinada a Cultura represente el 1% de los gastos del Presupuesto Estatal", concluyó.