Los checos siguen encabezando el listado de extranjeros que más visitan Eslovaquia y, hoy en día representan casi una tercera parte del total de estos. Su número viene aumentando continuamente y, en los últimos tres años, ha llegado a superar el medio millón. Aún no se han publicado todos los detalles sobre el número de huéspedes que el año pasado pernoctaron en los establecimientos de alojamiento, sin embargo, no se espera que las cifras cambien de manera dramática. Por esta razón, el Ministerio de Transporte y Construcción de la República Eslovaca respaldó nuevamente la presentación de nuestro país en la Feria de Turismo GO Regiontour, celebrada la semana pasada en Brno. Se trata de uno de los eventos más importantes de su tipo en la República Checa y, este año pasaron por él más de 30 mil visitantes.
Entre los destinos turísticos que tradicionalmente gozan de mayor interés están las vacaciones de verano e invierno en Eslovaquia, sobre todo, los Tatras Altos y Bajos, los parques nacionales, el Paraíso Eslovaco, los balnearios, los parques acuáticos, los monumentos históricos y culturales de la UNESCO, así como otras novedades turísticas que han aparecido últimamente. Este año la campaña de comunicación ha estado marcada por el centenario del surgimiento de Checoslovaquia. Además de la muestra audiovisual de los atractivos turísticos de Eslovaquia, hubo actuaciones de agrupaciones de música tradicional eslovaca. Dos instrumentos típico eslovacos, la "fuyara" (Patrimonio Inmaterial de la UNESCO) y la "fuyara trombita" (Patrimonio Inmaterial de Eslovaquia) despertaron especial interés entre los asistentes a la feria.
La República Checa sigue estando liderando el llamado "turismo receptivo" en Eslovaquia. Son, sobre todo, personas de Moravia -región al otro lado de la frontera común- los que más suelen viajar a Eslovaquia, incluso varias veces al año.