Los líderes de los países del V4 se reúnen en Budapest

Los líderes de los países del V4 se reúnen en Budapest

Tal y como ya les habíamos informado previamente, durante el pasado fin de semana se reunieron en Budapest los primeros ministros de los países de Europa central, agrupados en el formato V4. En la capital húngara, el primer ministro eslovaco Robert Fico se reunió con sus homólogos de Hungría, Chequia y Polonia para abordar con ellos temas de actualidad relacionados con la Unión Europea, en particular, la migración y la contribución del V4 a la defensa de la frontera Libia. Los primeros ministros coincidieron que el Grupo de Visegrado sigue estando muy unido en cuanto a la valoración de la actual migración a la Unión Europea y el rechazo a las cuotas obligatorias de redistribución de refugiados. Además, coincidieron en que la migración al viejo continente representa uno de los problemas más graves de la Unión Europea y pronto se convertirá en uno de los más importantes en la política internacional. La parte eslovaca presentó en esa reunión su propuesta para que los jefes de gobierno de los países del V4 juntos visiten Libia y expresen allí que están dispuestos a resolver este problema de manera constructiva. Los líderes de los países de Europa central destacan que el grupo V4 respalda y apoya a la Unión Europea. Según sus declaraciones, desde el punto de vista económico, el grupo V4 es uno de los motores económicos de la Unión Europea y desde el punto de vista político, su orientación es claramente proeuropea. Por otro lado, los líderes apostaron por una Unión Europea donde se aprueben las decisiones por unanimidad. A decir de Viktor Orbán, primer ministro húngaro, la Organización de las Naciones Unidas empieza a elaborar un nuevo acuerdo internacional sobre la migración que permitirá la redistribución de refugiados entre todos los países del mundo. Según sus palabras, con dicho acuerdo, las cosas podrían acabar muy mal y el problema se trasladaría de Europa al escenario internacional. El primer ministro eslovaco Robert Fico siente un gran apoyo dentro del grupo V4 y destacó que se opone a la formación de comunidades compactas de musulmanes en nuestro país. A decir de Fico, Eslovaquia es un país seguro y quiere que siga siendo así. Según sus palabras, no ve ninguna razón para transportar a nuestro país miles de musulmanes de todo el mundo. Fico agradeció a sus homólogos por el apoyo brindado a su política de una Eslovaquia segura.

Peter Sabaček Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame