El ministro de Sanidad, Tomáš Drucker, afirmó el pasado domingo, en un programa del canal informativo TA3, que el proyecto e-Zdravie, representa un cambio para la sanidad de nuestro país, que hace ya 10 años que se espera. Tal y como explicó, eZdravie es una plataforma que integra diversos sistemas de información para uso de médicos, hospitales, dentistas o farmacias. Eslovaquia, afirmaba Drucker, "necesita un proyecto como e-Zdravie, y depende de nosotros que lo consigamos llevar a la práctica". El ministro afirmaba también "que si no se introduce el proyecto porque hay un grupo de médicos que no está preparado, o a los que no les place, nunca lo sacaríamos adelante". Por otra parte, en el mismo debate televisivo, el diputado Alan Suchánek, del partido opositor OĽaNO, y miembro del comité parlamentario de Sanidad, explicaba que el mencionado proyecto tuvo una concepción demasiado amplia y complicada en su inició en 2008, de lo que incluso se dio cuenta, como afirmaba Suchánek, la nueva dirección del ministerio y del Centro Nacional de Información Sanitaria. Drucker rechazó la afirmación de que el sistema no trabaja bien, e indicó el hecho de que funciona ya el 77 % de las recetas electrónicas. Con todo, afirmó, que ya no había excusa para la modificación del momento de su entrada en funcionamiento: "El momento de implementación se ha modificado en diversas ocasiones. Ya no había razón para hacerlo otra vez. Cada cambio disminuye la capacidad y la ambición de participar en él. Por ello, había que introducirlo ya el pasado 1 de enero, no había otra alternativa", reivindicó. Drucker indicó también que no habrá sanciones por no usar el sistema "si los problemas existentes resultan objetivos y reales". Avisó también de la realización de controles en aquellos centros de los que se sabe que disponen de los medios necesarios, no se ha producido ningún error y tienen el sistema preparado, pero no lo utilizan y no han indicado la razón. En caso de que no haya ningún problema, serán sancionados por no usarlo. Con todo, avisó de que a los médicos hay que tranquilizarles y ayudarles, en ningún caso criminalizarlos. "Estamos preparados para ofrecer la ayuda necesaria, pero tenemos que crear las condiciones para seguir avanzando", finalizaba Drucker.
E-zdravie es, para Drucker, el proyecto que Eslovaquia necesita
30. 01. 2018 11:22 | Tema del día

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR
Živé vysielanie ??:??
Práve vysielame
Práve vysielame