El gobierno prepara medidas para regular el empleo de los extranjeros

El gobierno prepara medidas para regular el empleo de los extranjeros

La tasa de desempleo continúa reduciéndose y el salario mínimo paulatinamente crece. Sin embargo, el gobierno afronta un problema de empleo nuevo, y es el número creciente de extranjeros que las empresas eslovacas empiezan a emplear de manera masiva. Obviamente, las fábricas industriales ofrecen a los extranjeros -provenientes sobre todo de Serbia, Ucrania y Vietnam, un salario mínimo y ningún beneficio más. La disponibilidad de estos extranjeros para aceptar dichas condiciones, lógicamente, podría tener impacto en la evolución positiva, tanto de la tasa de desempleo como en la subida del salario mínimo en Eslovaquia. El secretario del estado del ministerio de Trabajo, Familia y Asuntos Sociales, Branislav Ondruš, reveló que su ministerio está elaborando medidas con las que impondrá algunas obligaciones de empleo a los extranjeros que actualmente, teniendo el salario mínimo, deben pagarse con éste todos los gastos vitales. "Vamos a encarecer el empleo de los extranjeros. Uno de los objetivos de las medidas es el de obligar a los empleadores a que, aparte de abonar al empleado extranjero el salario, tengan que proveerle también de alojamiento. El beneficio del empleo de los extranjeros no puede ser exclusivamente el menor gasto", explicó Ondruš. Por otro lado, el diputado opositor Milan Krajniak, objetó al respecto que durante los últimos años el número de los extranjeros en el mercado laboral eslovaco ha registrado un crecimiento enorme. "El gobierno creyó que en Eslovaquia tenemos escasez de mano de obra cualificada. La verdad es, que hay una cantidad suficiente de la misma. Sin embargo, dado que la oferta de salarios es inadecuada, ésta debe buscar trabajo en el extranjero", dijo Krajniak. El secretario de Estado argumentó que de los 50 mil extranjeros actualmente empleados en Eslovaquia solo 9 mil son ciudadanos de terceros países que han obtenido permiso de trabajo. Es decir, la mayoría de ellos son ciudadanos de la UE que no necesitan permiso para trabajar. Entre las empresas que más empleo ofrecen a los extranjeros destacan las del sector de la industria automovilística.

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame