Los cuatro países miembros del llamado Grupo de Visegrado (V4) y cuatro países de la región balcánica han apoyado recientemente las políticas de cohesión de la Unión Europea como una de sus prioridades. Tal y como ha informado el departamento de comunicación de la Oficina de vicepresidente del Gobierno de la República Eslovaca para las Inversiones y la Informatización a la agencia de prensa eslovaca TASR, los países mencionados llegaron a este acuerdo la semana pasada en la capital húngara, Budapest, en una reunión en la que habían participado los ministros a cargo de la política de cohesión de Eslovaquia, Chequia, Hungría y Polonia y sus homólogos de Eslovenia, Croacia, Rumanía y Bulgaria. Según la declaración conjunta, los eurofondos, como uno de los instrumentos más importantes para igualar las diferencias entre los estados miembros de la Unión Europea y sus regiones, deben continuar después del año 2020. El departamento de comunicación de la Oficina de vicepresidente del Gobierno eslovaco Peter Pellegrini ya ha comunicado también que el apoyo a las políticas de cohesión será una de las prioridades de estos países. A decir de Pellegrini, los países mencionados están de acuerdo en que todas las regiones deberían tener acceso a los recursos económicos provenientes de los fondos comunitarios de cohesión y el grado de cofinanciación debería mantenerse. Según sus palabras, hay que simplificar toda la política de cohesión, compaginando las reglas para un mejor aprovechamiento de los fondos con otros instrumentos de apoyo y haciendo más efectivo todo el sistema de control. Pellegrini ha destacado también que para nuestro país serán clave, la estrategia europea después del año 2020, la flexibilidad en el momento de elegir los temas de apoyo y la simpificación del sistema, orientado a los resultados. Según sus palabras, Eslovaquia, durante su presidencia en el Grupo Visegrado, en la segunda mitad del año en curso, está dispuesta a promover la visión conjunta de los países del V4 sobre los eurofondos en el debate sobre el futuro presupuesto comunitario. En el encuentro en Budapest estuvieron presentes Marianne Thyssen y Günther Oettinger, eurocomisarios de empleo y asuntos sociales y de presupuesto y recursos humanos, respectivamente.
Los países del V4 y cuatro países de la región balcánica respaldan la política de cohesión
05. 02. 2018 14:16 | Tema del día

Peter Sabaček Foto: TASR