La trágica muerte de Ján Kuciak abre debate sobre la libertad de prensa

La trágica muerte de Ján Kuciak abre debate sobre la libertad de prensa

El pasado domingo miembros de Policía encontraron en una casa privada situada en la población de Veľká Mača, provincia de Galanta, los cuerpos de una pareja joven, asesinados en su propia casa probablemente a tiros. Como reveló inmediatamente el jefe del Cuerpo de Policía, Tibor Gašpar, las víctimas eran Ján Kuciak, periodista, de 27 años, y su novia Martina Kušnírová. El terrible acto, enérgicamente rechazado por todo el mundo, sucedió entre el jueves y el domingo de la semana pasada. La mayoría de los medios de difusión y políticos que han comentado el asesinato coinciden en la opinión de que este acontecimiento ha ocurrido, con una alta probabilidad, a causa de los trabajos de investigación del joven periodista y este tipo de "amonestación" no debería ocurrir en una sociedad democrática. "El asesinato de un periodista representa una amenaza para la democracia" citan hoy casi todos los títulares de la prensa eslovaca. El fiscal general, Jaromír Čižnár, declaró que si se comprobara que el periodista fue asesinado por sus trabajos de investigación, "desataría un infierno", que de otra manera no se podría hablar de un estado de derecho y democracia. El jefe del gobierno Robert Fico ha ofrecido una recompensa de un millón de euros por cualquier información que ayude a descubrir al asesino. Al mismo tiempo ha publicado un número de teléfono, avisando que también serán aceptadas las llamadas anónimas. Según palabras del premier, la investigación ha sido encargada a un equipo especial compuesto por miembros de la Fiscalía General, de la Oficina de la Fiscalía Especial, de la cartera del Interior, de la Agencia Nacional para la Lucha contra la Criminalidad, del Cuerpo de Policía y de los Servicios de Inteligencia de la República Eslovaca. Su indignación sobre el cruel acto y su solidaridad y compasión con las familias de las víctimas fue comunicada enseguida por los más altos representantes del país. El presidente Andrej Kiska hizo un llamamiento a encontrar al asesino lo más pronto posible, el jefe del Parlamento Andrej Danko enfatizó que este tipo de prácticas en nuestra sociedad son intolerables, el ministro del Interior Robert Kaliňák modificó su programa y prometió hacer todo lo posible para descubrir a los criminales responsables del terrible acto. La noticia sobre el homicidio de Ján Kuciak y de su novia ha sido ya difundida por la prensa internacional y comentada por varios políticos extranjeros. Robert Mahoney, vicedirector del Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, invitó a las oficinas eslovacas para que aplicaran la justicia lo más pronto posible y condenaran todas las partes involucradas en el asesinato. "Este asesinato conlleva la triste recomendación de que si los periodistas son puestos en peligro a causa de su trabajo, las amenazas tienen que ser tomadas en serio", dijo Mahoney.

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame