Eslovaquia comienza presidencia en Grupo de Contacto Mediterráneo de OSCE

Eslovaquia comienza presidencia en Grupo de Contacto Mediterráneo de OSCE

El Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores eslovaco, Lukáš Parízek, inauguró ayer en Viena, en la sede de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la primera reunión del Grupo de Contacto Mediterráneo que, bajo presidencia eslovaca, celebró la mencionada organización internacional. Con esta ocasión Parízek habló de las prioridades de la presidencia eslovaca en el Grupo de Contacto Mediterráneo con los representantes de seis países socios de la OSCE: Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Marruecos y Túnez. Según sus palabras, "las prioridades de la presidencia eslovaca en el Grupo de Contacto Mediterráneo reflejan las preferencias de los mencionados estados y son el resultado de nuestros esfuerzos por escuchar a nuestros socios". Tal y como ha informado el ministerio de Asuntos Exteriores, durante la presidencia eslovaca el Grupo de Contacto Mediterráneo se ocupará de temas, entre otros, como la lucha contra la radicalización y el terrorismo, el apoyo a la formación, al desarrollo económico y la innovación, la seguridad cibernética y la reforma del sector de la seguridad. En la reunión, Parízek expresó interés por implicar a los socios mediterráneos en una colaboración que será provechosa para ambas partes. Tal y como remarcó Parízek, "Eslovaquia, considera el Grupo de Contacto Mediterráneo como una plataforma en la cual todos son iguales y todos están igualmente dispuestos a compartir su experiencia". Para Parízek, este grupo cobra paulatina importancia, ya que aumenta su perfil político al tiempo que amplía la colaboración en las tres dimensiones de la OSCE. El Secretario de Estado hizo además un llamamiento a la colaboración en el marco del grupo, en un ambiente de diálogo abierto. En el encuentro de ayer los socios se dedicaron a la seguridad energética y la colaboración en la región mediterránea, así como a la seguridad de la infraestructura energética.

El Grupo de Contacto Mediterráneo es un formato especializado de colaboración en el seno de la OSCE con un grupo de seis países mediterráneos, los mencionados Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Marruecos y Túnez. Su objetivo es mantener el diálogo y actividades conjuntas en diferentes áreas, incluida la construcción de confianza mutua, la promoción del respeto a los derechos humanos, la libertad de los medios de comunicación, la migración y las políticas de integración. El Grupo de Contacto Mediterráneo está siempre presidido por el Estado participante que durante el siguiente año presidirá la propia OSCE. Eslovaquia asumirá la presidencia de esta organización en enero de 2019.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame