La tasa de paro registrado en Eslovaquia disminuyó hasta el 5,72% en el mes de febrero. Comparado con el resultado de enero, que fue de 5.88%, se ha producido una caída equivalente a 0.16 puntos porcentuales y, con relación a igual período del año anterior, de 2,67 puntos. Así se desprende de los datos más recientes publicados por la Oficina Central de Empleo, Asuntos Sociales y Familia de la República Eslovaca.
Al final del segundo mes de 2018 había 158.444 solicitantes de empleo dispuestos a incorporarse inmediatamente al trabajo, 70.221 menos que hace un año atrás.
Según declaraciones de Marián Valentovič, director general de la mencionada oficina, el paro registrado, calculado a partir del número total de solicitantes de empleo, alcanzó el 6,97%, lo que representa una reducción en 0,15 puntos porcentuales, respecto a enero, y de 2,83 puntos en comparación interanual.
Por regiones, Bratislava fue la que tuvo más puestos de empleo disponibles, en tanto que Banska Bystrica era la que menos ofrecía.
El secretario de Estado de Trabajo Branislav Ondruš declaró que en febrero la tasa de desempleo cayó al nivel más bajo desde el surgimiento de la República Eslovaca como estado independiente.
En su opinión, las medidas aprobadas por el ejecutivo están ayudando a la evolución positiva del mercado laboral. Se trata fundamentalmente de un equilibrio entre los ingresos del empleo y las prestaciones sociales.
El Gobierno eslovaco sigue prestando especial atención a los graduados de las diferentes escuelas. Si en junio del año pasado el número de egresados de centros de educación superior que aparecían registrados en las oficinas de empleo ascendía a 8.369, pues a finales de febrero de 2018 esta cifra era de 1.498. Una evolución similar se ha visto en el caso de los estudiantes graduados de escuelas secundarias de formación profesional.