Cinco ministerios eslovacos, los de Medio Ambiente, Economía, Transporte, Agricultura y Sanidad, se han comprometido a adoptar las medidas necesarias en la lucha por un aire más limpio. Así lo declararon el martes los representantes de las mencionadas carteras en el seno de la Comisión Europea. Nuestros mayores problemas y que más dañan la salud humana son las calefacciones de combustibles sólidos y el tráfico. La Comisión Europea está dispuesta a destinar recursos económicos a Eslovaquia para que pueda avanzar en este ámbito, pero solicita la obtención de propuestas de soluciones concretas en un plazo lo más corto posible. El ministro de Medio Ambiente, László Sólymos, confirma que la calidad de aire es uno de los retos más arduos: "La contaminación del aire tiene que ser solucionada en colaboración de todos los ministerios involucrados. Por ejemplo en la región de Horná Nitra que afronta este problema ya desde hace años: se desarrolla allí la minería y se encuentra una central eléctrica. No podemos simplemente cerrar las minas y la central, sin emprender un paso más y buscar la manera de cómo apoyar el desarrollo de esa región". El Ministerio del Medio Ambiente está preparando una "Estrategia de la Protección de Aire", que debería abarcar propuestas sobre cómo mejorar la calidad del aire. Sobre la estrategia trabajan 16 grupos compuestos por expertos de varios ministerios. Se dedican a medidas de ecologización de tráfico, la restricción de las emisiones que producen los hogares o la racionalización del transporte público. El Gobierno deliberará sobre la estrategia a principios del próximo año. El secretario general del ministerio de Medio Ambiente, Norbert Kurilla, añade que no será nada fácil innovar los sistemas de calefacción en las regiones más atrasadas: "La gente simplemente no dispone de dinero para modernizar sus aparatos de calefacción y a menudo utilizan combustibles inadecuados, incluso peligrosos, también debido a la falta de recursos económicos". Dana Mareková de la organización "Iniciativa por un Aire Limpio" opina que el ministerio no debería enfocarse en la elaboración de estrategias y concepciones, sino implementar los mecanismos que garanticen la introducción de las medidas en la vida real. "Estos mecanismos deberían ser controlables y exigibles. También deberían ser muy claras las competencias de los responsables", añade Mareková. El director general de Medio Ambiente de la CE Daniel Calleja aprecia la cooperación de los ministerios eslovacos en este asunto y los avances que han hecho, no obstante recuerda que la urgencia de este problema no permite vacilar.
Cinco ministerios se comprometen a luchar por un aire más limpio
27. 04. 2018 12:42 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR
Živé vysielanie ??:??
Práve vysielame
Práve vysielame