La Radio y Televisión Eslovaca afronta crisis interna

La Radio y Televisión Eslovaca afronta crisis interna

Un grupo de redactores del departamento de noticias de la Radio y Televisión Eslovaca (RTVS) publicó a principios del mes de abril una carta abierta, en la que se quejaban del ambiente hostil en la sección de informativos. No acusaron directamente a sus jefes de la censura de su trabajo, pero desataron una ola de dudas en cuanto a la libertad de expresión dentro de la institución. La tensión fue escalando y cuando fueron despedidos algunos de los signatarios de la carta, surgieron nuevas sospechas de que los periodistas perdieran su puesto por expresar su opinión públicamente. La situación en la emisora pública ha despertado reacciones diversas y cierta ambigüedad en el seno de la sociedad, incluso en RTVS. Varios empleados de Radio y Televisión Eslovaca alientan a sus colegas que han sido críticos con los directivos de la institución, mientras que otro grupo ha publicado una carta abierta en la que afirman que no hay tal manipulación, ni presión de parte de la dirección. Según la declaración oficial de RTVS no ha sucedido nada que debiera inquietar a la ciudadanía, a los periodistas o a los académicos. "Respetamos los principios democráticos y la pluralidad de opiniones. Los redactores trabajan en el ambiente de libertad, sin que nadie interfiera en su trabajo. Exigimos que la información que se publique sea siempre objetiva e imparcial", continúa la declaración. El presidente Andrej Kiska ha expresado su inquietud en lo relacionado con la situación en Radio y Televisión Eslovaca, dado que, en su opinión, en Eslovaquia la libertad de los medios de comunicación se está viendo amenazada. "RTVS no puede convertirse en un medio de comunicación al servicio de los políticos", añadía Kiska. Jaroslav Rezník, director de Radio y Televisión Eslovaca se ha opuesto alegando, que desde que él ocupa el cargo de director no ha habido injerencia del poder político, ni la habrá mientras él este al frente de esta institución. A decir de Rezník lo que está ocurriendo en RTVS son solamente transformaciones internas que nada tienen que ver con la política. La emisora pública también ha generado división en el seno del Consejo de Radio y Televisión Eslovaca y del Comité parlamentario de Cultura y Medios de Comunicación. Unos piden una investigación de la situación, mientras que otros critican a los redactores críticos, aludiendo que no trasladaron sus quejas al Consejo de Radio y Televisión Eslovaca, como lo exige el procedimiento oficial, sino inmediatamente empezaron a divulgar las críticas por las redes sociales. El Comité parlamentario de Cultura y Medios de Comunicación ayer interrogó al actual director de RTVS, Jaroslav Rezník y le recomendó mejorar la comunicación con el público a fin de calmar la situación.

Mária Mangová

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame