El primer ministro eslovaco, Peter Pellegrini, anunciaba el pasado viernes, tras su visita al ministerio de Sanidad, los que serán los mayores planes de renovación de los hospitales eslovacos habidos hasta ahora. De esta manera, durante los próximos meses, deberían ser destinados considerables recursos económicos a la renovación de los equipos técnicos y sanitarios de nuestros hospitales, así como a los edificios. Pellegrini explicó en rueda de prensa celebrada tras su visita al ministerio de Sanidad, que con la ministra Andrea Kalavská, habían acordado también finalizar la construcción del hospital de Rázsochy, en Bratislava, que lleva paralizada varios años. Así pues Pellegrini anunció "que en los próximos meses seremos testigos de la renovación masiva de instrumental médico de primera calidad, y de la reconstrucción de los hospitales eslovacos". Con todo, según el premier, desde el año pasado se están invirtiendo ya decenas de millones en la compra de material especializado. También anunció la renovación del parque de camas y camillas, así como la finalización de la era en que los propios pacientes debían llevarse al hospital los materiales para la higiene básica personal: "En Eslovaquia, cada paciente hospitalizado recibirá un paquete higiénico básico con todo lo necesario", afirmaba. De esta manera el ministerio distribuirá un millón de estos paquetes en los próximos meses. Con referencia al hospital de Rázsochy, Pellegrini considera que es una prioridad para Eslovaquia tener un buen hospital público en Bratislava, ya que nuestra capital ""no puede depender de un hospital privado". En la actualidad el ministerio realiza ya una valoración del estado del esqueleto del hospital, que estaba ya construido en el momento de paralización de las obras. Este hospital, que se empezó a construir en el año 1985, y cuya construcción se detuvo posteriormente por la falta de financiación, debería convertirse en 2022 -fecha en que el premier fija ahora su entrada en servicio- en el hospital más moderno de Eslovaquia, tal y como se planeó ya en sus orígenes. Por otra parte Pellegrini anunció que buscará, conjuntamente con la ministra de Sanidad y el ministro de Finanzas, la manera de aumentar, de nuevo, el sueldo de enfermeras y personal sanitario. Y avisó, que tenemos que estar también preparados para recibir a médicos y enfermeras migrantes de otros países, debidamente, eso sí, acreditados y certificados. "Si a un paciente alemán o austríaco no le importa una enfermera eslovaca, tampoco debería importarle a un paciente eslovaco una enfermera búlgara", concluyó.
Pellegrini anuncia masiva inversión en los hospitales eslovacos
29. 05. 2018 12:07 | Tema del día

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR
Živé vysielanie ??:??
Práve vysielame
Práve vysielame