Kiska, Danko y Pellegrini evalúan la situación actual en el país

Kiska, Danko y Pellegrini evalúan la situación actual en el país

Los más altos representantes de la República Eslovaca, el jefe de Estado Andrej Kiska, el presidente del Parlamento Andrej Danko y el primer ministro Peter Pellegrini se encontraron en el principal programa de debate político de la emisora pública RTVS para evaluar la situación actual en el país, especialmente después del asesinato del periodista de investigación Ján Kuciak y su novia Martina Kušnírová. Al principio del programa, Kiska valoró positivamente la buena comunicación que hay entre él, Danko y Pellegrini, destacando que todos están interesados en restablecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado. A decir de Kiska, Eslovaquia ha vivido uno de los semestres más difíciles de su historia contemporánea. Según sus palabras, los vínculos entre la mafia y ciertos círculos gubernamentales y la arrogancia del poder, descubiertos tras el asesinato del periodista Ján Kuciak, se han convertido en los temas principales de nuestra sociedad. El mandatario eslovaco resaltó en sus intervenciones que la gente necesita ver resultados claros en muchas esferas de sus vidas, pero especialmente en el ámbito de la Justicia para poder recuperar la confianza en el Estado y sus instituciones. Los tres representantes del Estado abordaron también los problemas en la agricultura. En opinión de Kiska, estos son mucho más profundos y llevan demasiado tiempo sin ser resueltos. Tanto Pellegrini como Danko destacaron que hay que intentar resolverlos con los representantes de los agricultores en una mesa de negociación y no en la calle. A decir de Kiska de los agricultores se siente enfado, cabreo y desilusión y está de acuerdo con Danko que este problema hay que resolverlo para que la gente decepcionada no apoye a los extremistas. Pellegrini le reprochó a Kiska el hecho de que es muy crítico y no valora positivamente nada. Según Pellegrini, la economía del país anda bien, el paro registra indicadores mínimos y seguimos siendo un destino atractivo para la inversión extranjera. Kiska contestó que de los países del Grupo de Visegrado tenemos el menor crecimiento del PIB y la mayor tasa de desempleo. Según sus palabras, en este tiempo hay que concentrarse en llevar a cabo la reforma de los sistemas educativo y sanitario, ayudar a las regiones menos desarrolladas y no despilfarrar recursos económicos. Danko, por otro lado, dijo que hay que encontrar un consenso dentro de la sociedad sobre cuál debería ser el futuro de nuestro país. Destacó que él apuesta por un estado social con una educación de calidad. Danko critica que no se estén construyendo líneas de ferrocarril y no se estén haciendo planes a largo plazo. Según Pellegrini, sería conveniente mantener los planes estratégicos y no cambiarlos cada vez que llegue al poder un nuevo gobierno. Según sus palabras, los gobiernos pueden cambiar o introducir sus propias medidas, pero los principales objetivos deberían mantenerse intactos. Pellegrini dijo que no piensa presentar su candidatura para el cargo de presidente, Danko que quiere centrarse en el éxito de su partido y Kiska reiteró que dará a conocer su futuro político después de los comicios municipales.

Peter Sabaček Foto: Instagram Andreja Kisku

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame