En la actualidad, los hospitales del país están necesitados de unas 1.200 enfermeras, pero en 2030 esa cifra podría ascender hasta 10.000. Así lo revela un estudio del Health Policy Institute, que será discutido por el gobierno eslovaco este miércoles.
"En Eslovaquia sólo el 44% de los estudiantes de los cursos diurnos en las escuelas de enfermería se incorporan a esta actividad tras finalizar los estudios, por esta razón se sugiere estabilizar urgentemente el número de graduados en el sistema de atención sanitaria", se escribe en el documento.
Los ministerios de Salud y Educación proponen como solución al problema el otorgamiento de un subsidio de estabilización de 2000 euros al año a cada estudiante. De esta manera, aquellos que reciban dicho subsidio, se deben comprometer a brindar cuidados de enfermería en el territorio de la República Eslovaca después de finalizar sus estudios. Por otro lado, el Estado también prevé aumentar significativamente el número de estudiantes en las especialidades sanitarias. Hoy en día, de cada 100 estudiantes que ingresan en la especialidad de enfermería, sólo el 42% desempeña finalmente esta labor. El resto o no culmina la carrera o se marcha a trabajar en el extranjero.
Ambos ministerios son conscientes de que el Estado también debe actuar incluso aunque disminuya la cantidad de enfermeras que se marcha al extranjero. En este sentido, el mencionado estudio señala que es muy importante no sólo incrementar el número de estudiantes, sino también mejorar las condiciones de trabajo y resolver el problema salarial.
Si las capacidades que faltan fueran cubiertas exclusivamente con nuevos estudiantes, entonces su número tendría que incrementarse en varias decenas porcentuales.
La introducción de un subsidio de estabilización prevé dos alternativas para el aumento del número de enfermeras, una, del 75% y, la otra, del 100%. Esta ayuda del Estado podría ser solicitada por los estudiantes que ingresen en el curso regular diurno de licenciatura en enfermería, así como por los que ya se encuentran cursando el segundo y tercer año de esta especialidad.