Durante los dos primeros semestres de este año 2,5 millones de turistas han visitado Eslovaquia, lo que representa un aumento de un 4% en comparación interanual. Así pues, éste es el cuarto año consecutivo en que aumenta el número de visitantes recibidos por nuestro país. "Poco a poco el turismo va logrando una posición relevante en el marco de la economía del país, lo que nos complace enormemente. Es sumamente importante que esta tendencia continúe y también que sigan mejorando los servicios en el ámbito del turismo", declaraba Arpád Érsek, ministro de Transporte. Durante los primeros seis meses del año 2018, los turistas pasaron en Eslovaquia alrededor de 7 millones de noches, lo que significa que pernoctaron una media de tres noches en nuestro país. Las regiones más visitadas fueron las de Bratislava, Prešov y Žilina. Con todo, un 61% de todos los turistas registrados está formado por ciudadanos eslovacos, lo que representa un crecimiento del 3% en comparación con el año previo, llegando a la cifra de 1,5 millones de visitantes. Los eslovacos prefieren las ciudades de Poprad, Bratislava, Liptovský Mikuláš, Žilina y Košice. En cuanto al número de visitantes extranjeros, fue registrado un aumento del 5%. Nuestro país es demandado sobre todo por checos y polacos siguiendo, a continuación alemanes, húngaros, austríacos e ingleses. El tema del apoyo al turismo es también uno de los asuntos sobre los que se ha deliberado recientemente en el seno de la coalición gubernamental, dado que el Partido Nacional Eslovaco (SNS) está preparando una ley sobre los carnets de recreo. Según su propuesta este beneficio debería ser obligatorio para todas las empresas que emplean a 50 o más personas, lo que representaría que tendrían acceso a él un 60% del volumen total de todos los asalariados. A decir del presidente del partido SNS, Andrej Danko, un empleado debería obtener un máximo de 275 euros al año para sus actividades de ocio. Para Marek Harbuľák, de la Unión de Turismo: "Este beneficio es algo que hoy día ya muchas empresas ofrecen a sus empleados, únicamente se le está dando forma de ley, más ventajosa, dado que acorde con la propuesta de la ley los carnets de recreo deberían estar liberados de impuestos". A decir de Andrej Danko, la coalición gubernamental ya cuenta con la introducción de este beneficio en su propuesta de presupuesto estatal para el próximo año.
El número de turistas aumenta por cuarto año consecutivo
07. 09. 2018 13:21 | Tema del día

Mária Mangová Foto: TASR
Živé vysielanie ??:??
Práve vysielame
Práve vysielame