En la actualidad tenemos en las autopistas eslovacas tres ecoductos que ayudan a migrar a los animales y así reducen el número de accidentes causados por las colisiones de los animales con los coches. Estos se hallan en los tramos Mengusovce - Jánovce y Važec - Mengusovce de la D1 y cerca de la población de Moravský Svätý Ján en la autopista D2. Gracias a estos ecoductos el número de los animales fallecidos por el tráfico disminuyó en 2017 en un 11,4%con respecto al año anterior. Los ecoductos o puentes verdes son un tipo de pasos para la fauna salvaje sobre autopistas o grandes líneas férreas acondicionados con vegetación que permiten conectar hábitats adyacentes a la vía. Construir autopistas seguras desde el punto de vista medioambiental en la región de los Cárpatos es el objetivo del proyecto Transgreen en el que participan Eslovaquia, Chequia, Rumanía, Ucrania y Hungría. Así pues,en el marco de este proyecto se está preparando la construcción del cuarto ecoducto. Éste se situará entre las poblaciones Svrčinovec y Skalité, en la autopista D3. En los preparativos de la construcción están colaborando la Compañía Nacional de las Autopistas (NDS), el Fondo Mundial para la Protección de la Naturaleza (WWF) y varios expertos del ámbito de Transporte, de la planificación territorial y en la protección de la naturaleza de los países de la región de los Cárpatos. El ministro del Medio Ambiente, László Sólymos, constató que en la protección del medio ambiente hay que pensar ya en la fase de planificación de la red de comunicaciones. "Este país dispone de biotopos muy preciosos que no podemos simplemente cortar sin proveerles de una vía de conexión", declaró. La secretaria de Estado del ministerio de Transporte, Ladislava Cengelová, reveló que en realidad se está preparando la construcción de otro ecoducto más, cercano a la población Lovinobaňa, en la carretera R1. El director de la Compañía Nacional de las Autopistas, Jiří Hájek, informó que la construcción de otros ecoductos debería aparecer paulatinamente, con la amplificación de la red de autopistas. Según explicó Hájek, el precio de un puente verde construido a través de los cuatro carriles de una autopista ya existente cuesta cerca de 5 millones de euros. Por otro lado, según Ján Kadlečík, empleado de la Protección Estatal de la Naturaleza, Eslovaquia sufre de una fuerte escasez de puentes verdes. Si tuviésemos 30 ecoductos en lugar de tres, siempre serían pocos, dado que construyendo la red de autopistas hemos cortado biotopos importantes para animales grandes, explicaba Kadlečík.
En Eslovaquia se construirá el cuarto ecoducto
13. 09. 2018 14:26 | Tema del día

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR