Juncker presenta su último Informe del estado de la Unión Europea

Juncker presenta su último Informe del estado de la Unión Europea

La semana pasada el presidente de la Comisión Europea Jean Claude Juncker presentó su último Informe sobre el estado de la Unión Europea. Entre los logros de su mandato mencionó, por ejemplo, la creación de más de 12 millones de puestos de empleo y la reducción de la tasa de paro por debajo del 15%, una de las más bajas en los últimos años. El jefe del Ejecutivo comunitario en su discurso abordó también el tema de la inmigración irregular al Viejo continente. Como uno de los principales problemas en este ámbito seňaló las insuficiencias detectadas en la seguridad de las fronteras de la Unión Europea. Por esta razón propuso elevar el número de efectivos de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas hasta más de 10.000 personas. Su discurso ha generado reacciones diversas entre los eurodiputados eslovacos. A decir de Jana Žitňanská, Juncker en su discurso ha dividido a la Unión Europea, en lugar de unirla. "Sus declaraciones antes y después de la votación sobre el Brexit no han contribuido a mejorar las relaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea", aňadió Žitňanská. Eduard Kukan, otro de los eurodiputados eslovacos, ha valorado positivamente el papel de Jean Claude Juncker durante la crisis financiera. En su opinión, Juncker aprovechó su experiencia política, adquirida como ministro de Finanzas y primer ministro, para superar la crisis financiera. El eurodiputado Richard Sulík piensa que la Unión Europea se encuentra actualmente en una situación mejor que cuando Juncker comenzó su mandato. A decir de Sulík, a pesar de que Juncker en su discurso repitió varias veces la inevitabilidad de la unidad de la Unión Europea para poder seguir adelante, la realidad es todo lo contrario. Según Sulík, en varios países miembros de la Unión Europea, también como reacción a su actuación, han sido elegidos o se han fortalecido los gobiernos con posturas críticas a la Unión Europea.

Esta semana el actual vicepresidente de la Comisión Europea para la Unión Energética, el eslovaco Maroš Šefčovič, después de conseguir el apoyo de nueve partidos socialdemócratas europeos, hará oficial su candidatura para el cargo del presidente de la Comisión Europea. Otro candidato que ya ha confirmado su candidatura es el eurodiputado y líder del Grupo Popular Europeo, Manfred Weber.


Peter Sabaček, Foto: AP/TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame