El pasado martes la Comisión Europea hizo público su Monitor de Educación y Capacitación especializada según el cual es necesario que Eslovaquia modernice la educación universitaria. En respuesta a ello, el ministerio de Educación, Ciencia, Investigación y Deporte eslovaco ha indicado que la ley aprobada sobre la provisión de la educación superior crea las condiciones para un mejor aseguramiento de la calidad a través de la implementación de estándares internacionales en el campo de la acreditación, todo ello a través de la Agencia Eslovaca de Acreditación. El ministerio ha señalado también la aprobación de una enmienda a la Ley de Educación Superior, que crea las condiciones para un mayor atractivo y apertura del sistema universitario para profesionales del extranjero. Por su parte el monitor indica que se podría dar una mayor importancia en las escuelas a la educación cívica. El ministerio a su tiempo ha declarado a la agencia TASR que desde el 1 de septiembre de 2015 se han implementado programas de educación financiados por el Estado para que las escuelas habiliten tiempo en el que las mismas puedan reforzar la enseñanza de asignaturas como la educación cívica. Por su parte, las escuelas pueden ofrecer a los alumnos de los años superiores seminarios de educación cívica o de ciencias sociales. Los resultados del monitor en Eslovaquia muestran también que empeora en nuestro país la proporción de niños en edad preescolar asistentes a escuelas, que desde hace tiempo es de las más bajas de la UE. En 2017 era únicamente del 76,5 %, y en 2014 del 77,4 %. Ello a pesar de que el objetivo de la estrategia Europa 2020 es del 95 %. Otro de los datos que constata es que la proporción de trabajadores recién graduados ha mejorado ligeramente en Eslovaquia, pasando del 72 % en 2014 al 81 % el pasado año. Sin embargo, sigue estancada en nuestro país la proporción de adultos que participa en cursos de aprendizaje continuado. Mientras que la estrategia Europa 2020 marca que debería ser del 15 %, en la República Eslovaca fue de solo el 3,4 % durante el pasado año. Esta última ha sido la séptima edición del Monitor de Educación y Capacitación, informe anual encargado por la CE, y que se encarga de señalar el desarrollo de los sistemas de educación y formación en los diferentes países de la UE, sobre la base de una amplia gama de datos. Mide también el progreso de la Unión Europea en el logro de los seis objetivos marcados en los campos de educación y formación para el año 2020.
Según Comisión Europea, Eslovaquia debe modernizar la educación universitaria
23. 10. 2018 16:11 | Tema del día

Hilari Ruiz de Gauna i Torres, Foto: TASR