El día 10 de octubre, el Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo votó la propuesta de directiva sobre productos plásticos de un solo uso de la Comisión Europea, para reducir la contaminación de plásticos en nuestros mares. Refiriéndose a esta directiva, la CE impuso a los estados miembros de la UE la obligación de garantizar, antes del año 2025, la recogida de un 90 % de las botellas PET introduciendo su reutilización. El ministro del Medio Ambiente eslovaco, László Sólymos, prometió que la reutilizaciónde las botellas PET podría pronto convertirse en realidad. "El ministro anunció ya en varias ocasiones que está decidido a introducir la devolución de las botellas PET", informó su portavoz Tomáš Ferenčák. El ministerio recientemente ha puesto en marcha un debate público y profesional para especificar detalles y configurar el sistema entero. Hasta ahora ha analizado los sistemas usados en otros países y también ha calculado los gastos previstos. "No es posible introducir una reutilizaciónde las botellas PET, que sea efectiva y que funcione bien, sin involucrar de manera activa a todos los socios presentes en el mercado. Por el momento el debate se está llevando a cabo, es decir, aún no disponemos de resultados concretos", constató el portavoz. Al mercado eslovaco entran 1.100 millones de las botellas PET al año y a través del reciclaje se consigue recuperar cerca de un 60 %. En la actualidad en Eslovaquia todos los productores de los envases de plástico son responsables de su recogida, liquidación y reciclaje. Con la introducción de la reutilizaciónde las botellas PET esta situación no cambiará. Al contrario, los productores, además de sus obligaciones actuales deberían financiarla también. Es decir, proveer de la compra de las máquinas de devolución, imprimir las etiquetas y solucionar quién y de qué manera recogerá las botellas PET. Con la reutilización, tanto de las botellas PET como de las latas, está de acuerdo la mayor parte de los eslovacos. Según una encuesta realizada por el Instituto de la Política Ambiental (IEP) en una muestra de 4 mil personas, hasta un 95 % de los encuestados respaldó el reutilizo de las botellas PET y de las latas. Actualmente este sistema funciona ya en 10 países europeos donde el precio de la botella oscila entre 7 y 40 céntimos.
El politereftalato de etileno (PET) se usa habitualmente para bebidas carbónicas y botellas de agua. El PET proporciona propiedades barrera muy buenas para el alcohol y aceites esenciales, habitualmente buena resistencia química -aunque acetonas y ketonas ataquen el PET- y una gran resistencia a la degradación por impacto y resistencia a la tensión.