El fabricante de automóviles Jaguar Land Rover Automotive puso en marcha ayer, de forma oficial, su planta de producción de vehículos en nuestro país. La preparación y construcción de una de las inversiones más importantes en la historia de Eslovaquia ha tardado tres años. La planta automovilística, ubicada cerca de la ciudad de Nitra, emplea actualmente a 1.300 personas y debería fabricar cerca de 150.000 coches al año en su momento de plena producción. Representantes de la empresa Jaguar Land Rover y del Gabinete eslovaco colocaron la primera piedra de la fábrica en septiembre del año 2016, hoy en día en su recinto se han levantado varios edificios, incluida una cadena de la producción de piezas metálicas y de montaje de carrocerías, un horno de pintura y la sala de montaje final. El director de la fábrica, Alexander Wortberg, ha afirmado que la empresa automovilística fabricará en Nitra dos modelos: “Este otoño empezamos con la producción del vehículo SUV Discovery y dentro de dos años comenzará la producción de otro modelo, que por el momento no queremos especificar“. Está previsto que la planta eslovaca ofrezca empleo a 2.800 personas hasta el año 2020. Hoy en día allí trabaja aproximadamente la mitad de esta cifra, la mayoría de ellos son eslovacos. La directora de recursos humanos, Nicci Cook, precisa: “En octubre del año pasado iniciamos una gran campaña de reclutamiento de personas, recibiendo en seis meses alrededor de 20.000 solicitudes, de manera que para cada puesto de trabajo había cien candidatos. Hasta finales de este año esperamos emplear a unos 150 asalariados más“. Jaguar Land Rover ha invertido en su fábrica eslovaca alrededor de 1.500 millones de euros, contando también con una ayuda por parte del Gobierno eslovaco, de 130 millones de euros. El Gabinete además ayudó a la fábrica con la construcción de la infraestructura necesaria. La Comisión Europea también ha expresado su respaldo a esta inversión, al aprobar que fuesen dirigidos a Jaguar Land Rover 125 millones de euros de los fondos comunitarios. Según la posición oficial de la CE, esta subvención está en concordancia con las reglas de la UE sobre ayudas estatales y no deteriora la competencia comercial.
Mária Mangová Foto: TASR