Los ciudadanos tendrán a disposición más datos sobre el medio ambiente

Los ciudadanos tendrán a disposición más datos sobre el medio ambiente

Los ciudadanos que necesiten conocer y evaluar las condiciones naturales de un territorio determinado tendrán a disposición más datos sobre el medio ambiente. Además, su acceso a los llamados datos espaciales será más fácil. Por ejemplo, los que quieran construir una casa en un lugar concreto, podrán controlar si en ese terreno no hay un depósito de basura u otra carga de contaminación medioambiental, luego también en qué estado se encuentra la limpieza del aire o si dicho territorio no se contrapone con un área de aluviones o una región protegida. Los datos también pueden servir para la planificación territorial o para la evaluación del impacto medioambiental. Todo esto será posible gracias a un proyecto para el que la Oficina del vicepresidente del gobierno para la informatización repartirá cerca de10 millones de euros provenientes de los fondos de la UE. El proyecto estará patrocinado por el Ministerio de Medio Ambiente y su resultado será justamente los llamados data sets. Hasta ahora los eslovacos tenían acceso sólo a una parte de esos datos y servicios, a través del registro de la información espacial. Dicho registro ofrecía la información a través de un catálogo. Sin embargo, parte de la información aún no ha sido documentada y otra parte contiene datos erróneos, incompletos o no actualizados. Dado que los datos se publicaban en numerosos sitios web y de forma muy variada, toma mucho tiempo encontrar la información necesaria. Gracias al nuevo proyecto y a data sets encontrarán la información con mayor facilidad. La base de datos espacial es un sistema administrador de bases de datos que maneja datos existentes en un espacio. La cartera del Medio Ambiente lo dividió en tres categorías. La primera contendrá los datos destinados para el monitoreo del medio ambiente, concretamente se trata de los datos que tienen que ver con el agua, el aire, el ruido, la industria, la basura, la naturaleza y la biodiversidad. En la segunda categoría estarán los datos sobre la superficie del paisaje, la geología, los edificios y el suelo. Y finalmente, la última categoría contendrá la información sobre las calles, los transportes y los espacios verdes.


Ladislava Hudzovičová, Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame