El número de los drogadictos en Bratislava continúa creciendo

El número de los drogadictos en Bratislava continúa creciendo

La cifra de bratislavenses que acuden a los servicios que brindan instituciones y expertos en terapias antidrogas es cada vez mayor. La directora del Instituto de investigación de la drogodependencia, Zuzana Kamendy, comparó la situación actual con la de década de los años 90, es decir, con el período de la desenfrenada libertad que llegó con la caída del comunismo. En aquel entonces la droga más usada era la heroína. A decir de Kamendy, en la actualidad crece particularmente el número de los consumidores de cocaína, a menudo calificada como la droga de los ricos y difundida sobre todo entre la clase social con elevados ingresos. Sin embargo, en el último período también ha crecido el número de víctimas de otras dependencias como son, por ejemplo, el alcoholismo y la ludopatía. La directora dijo que si alrededor del año 2000 su centro recibía unos 500 nuevos pacientes al año, este año han acogido 800. El director del Centro de terapias antidrogas, Ľubomír Okruhlica, explicó que en este tipo de diagnosis la decisión de someterse a la cura siempre representa un gran problema. La gente suele telefonear, comunicarse por correo electrónico, pero cuando llega el momento de acudir en persona se retira. Por ello, están poniendo en marcha una nueva línea telefónica- gratuita y anónima - que podrá ser utilizada por ciudadanos de cualquier rincón del país. A través de esta línea, los drogadictos que han decidido solucionar su problema, podrán pedir consejos técnicos sin tener que identificarse o pagar. Una línea similar destinada exclusivamente a personas que padecen ludopatía funciona desde 2013. Como lo confirmaron más tarde los mismos clientes, este tipo de servicio a menudo representa para ellos el primer paso y, a la vez, el más importante. Luego, el Centro para las terapias antidroga de Bratislava ofrece la llamada "acogida sin barreras" que consiste en la posibilidad de atender al paciente inmediatamente, sin dejarlo esperar en una sala de espera. Puesto que el número de pacientes continúa creciendo, la escasez de psiquiatras en nuestra capital empieza a ser un problema serio. En lo referente a otros diagnósticos psiquiátricos, el tiempo medio de espera para una consulta con el psiquiatra en Bratislava es de 46 días.

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame