Las empresas están interesadas en emplear a los romaníes

Las empresas están interesadas en emplear a los romaníes

Eslovaquia afronta el problema de la falta de mano de obra. Decenas de empresas eslovacas pretenden solucionar esta situación empleando a miembros de la etnia romaní, aprovechando que el Gobierno cubre la mitad de los gastos para los sueldos de los empleados de grupos marginalizados. Gracias a esta ventaja y la considerable falta de mano de obra, las empresas se muestran dispuestas a invertir en la enseñanza de los hábitos básicos de higiene, así como de algunas reglas básicas sociales, como el cumplimiento de la jornada laboral. El ministro de Asuntos Sociales, Ján Richter, lo ha comentado con estas palabras: "No es fácil emplear a los romaníes por lo que las empresas a veces tienen que contratar también a la cabeza de su comunidad, que comúnmente goza de la autoridad en su sociedad y sabe cómo tratarlos. No obstante, dar empleo a las personas de las comunidades socialmente desfavorecidas nos podrá ayudar a disminuir la tasa de desempleo al nivel de un 4,5%". Para cumplir esta meta el número de desempleados debería ser reducido en 15.000 personas, consiguiendo la cifra de 123.000 desempleados. Las empresas que emplean a los romaníes se inspiran en el proyecto de la fábrica siderúrgica Podbrezová, iniciado a finales del año pasado. Esta productora de hierro contrató a 50 gitanos al recibir una subvención estatal de 420 mil euros. Actualmente los nuevos empleados asisten a un curso laboral de tres meses, gestionado y sufragado por la empresa. Los empleados romaníes cobrarán 872 euros brutos. El director de la Oficina de Empleo, Marián Valentovič, afirmaba: "Decenas de empresas eslovacas se interesan en este modelo de empleo para grupos socialmente desfavorecidos. En el correr de los próximos dos meses deliberaremos con sus representantes sobre los proyectos concretos". Según varios analistas el problema de la desgana de dar empleo a los gitanos se debe también a la falta de los buenos ejemplos. "En Eslovaquia no hay gitanos en el Cuerpo de Policía, ni en las Fuerzas Armadas, ni en oficinas estatales o en series televisivas. Y son precisamente estos modelos positivos que motivan a los demás a cambiar su estilo de vida", dice Michal Páleník, analista del Instituto de Empleo. A su decir, un apoyo estatal de 20 millones de euros al año es todavía insuficiente. "Cualquier proyecto que dé empleo a los romaníes puede considerarse una contribución a la mejora de la situación de esta minoría, a pesar que, sin embargo, siga siendo un grano de arena", alegaba Páleník. Se estima que en los asentamientos romaníes viven alrededor de 200.000 personas.

Mária Mangová Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame