La elección de los candidatos para magistrados del Tribunal Constitucional se ha complicado. Aunque el Comité parlamentario de Asuntos Constitucionales ha realizado todas las audiencias públicas de los nominados, no ha recomendado al presidente de la Asamblea Nacional la presentación a votación de todos los aspirantes. El mencionado comité no se pronunció muy claramente sobre la candidatura del ex primer ministro eslovaco Robert Fico. Los miembros de dicho comité pertenecientes a la oposición parlamentaria no tienen claro si el ex premier eslovaco cumple todos los requisitos necesarios para poder presentarse a la elección. El presidente del Parlamento Andrej Danko ha adelantado que no va a poner en marcha el proceso electoral si el Comité parlamentario de Asuntos Constitucionales no se pronuncia claramente sobre la candidatura de Fico. Danko insiste en que Peter Kresák, uno de los nominados para magistrado del Constitucional y, al mismo tiempo, miembro de Comité parlamentario se pronuncie sobre tal decisión. Kresák ha declarado que como nominado para magistrado del Tribunal Constitucional no quiere ser parte de este proceso. Los miembros del Comité de Asuntos Constitucionales han constatado que el resto, es decir, los otros 39 aspirantes cumplen todos los requisitos exigidos. Ahora, los diputados a la Asamblea Nacional deberían elegir a 18 candidatos, para que el presidente de la República Eslovaca, Andrej Kiska, pueda nombrar a los nueve magistrados que necesitará el Constitucional a partir del 16 de febrero de 2019. Los miembros del Comité de Asuntos Constitucionales, en representación de la coalición gubernamental y de la oposición parlamentaria, no se logran poner de acuerdo en si habrá que repetir la votación en caso de que Fico cumpla todos los requisitos. Tampoco coinciden en la manera de elegir a los candidatos en el seno del Parlamento. Una parte de los diputados a la Asamblea Nacional defiende el voto secreto, y otra parte está a favor de la votación pública. El Comité de Asuntos Constitucionales deberá enviar su decisión sobre todos los nominados al presidente del Parlamento para que éste pueda determinar la manera en que se desarrollará el proceso electoral.
Se complica la elección de los candidatos para magistrados del Constitucional
28. 01. 2019 13:39 | Tema del día

Peter Sabaček Foto: TASR