La Comisión Europea ha solicitado a Eslovaquia que mejore la protección de las aves silvestres. Este mes de enero, la Comisión ha enviado a nuestro país un informe en el que indica que Eslovaquia ha fallado en la protección de la naturaleza, lo que ha comportado un descenso significativo en la población de aves. Las diversas directrices del Consejo de Europa sobre la protección de hábitats naturales y la protección de aves silvestres han establecido una amplia red de áreas protegidas en la Unión Europea, que bajo el nombre de Natura 2000 brindan protección contra posibles efectos dañinos. Los planes y actividades económicas forestales, como la extracción de madera en áreas protegidas, deben someterse a la evaluación del impacto potencial en los territorios señalados como Natura 2000 con anterioridad a la autorización de estas actividades. De la misma manera los planes de Eslovaquia en el ámbito de la economía forestal, sus cambios, y la explotación tras catástrofes forestales también tienen que ser evaluadas. Y según la Comisión Europea, todo esto falta en la legislación de nuestro país. La opinión de la CE es que nuestro país ha trasladado de forma incorrecta a su legislación las obligaciones que se desprenden de sus directivas para la defensa de biotopos, que demanda la evaluación de los proyectos realizados en los territorios señalados como Natura 2000 para conocer su influencia en este ámbito. Uno de los resultados de ello es el descenso de población de urogallos en estos territorios protegidos. Desde la entrada de nuestro país en la Unión Europea, en 2004, la población de urogallos ha descendido hasta la mitad. Igualmente, la Comisión piensa que Eslovaquia no ha tomado medidas suficientes para evitar el deterioro de los hábitats naturales de estas aves. Según la Comisión Europea, hasta ahora Eslovaquia no ha tomado medidas suficientes al respecto, como exige la directriz sobre aves silvestres, ni en la planificación de la protección de aves. Según el portavoz del ministerio de Medio Ambiente, Tomáš Ferenčák, el departamento no ha recibido todavía información oficial y detallada sobre el asunto. Con todo, Ferenčák indicaba que el ministerio ya preparó el pasado año un programa de protección del urogallo, dando indicaciones claras a las oficinas regionales, incluyendo estas medidas en una reforma de la Ley de defensa medioambiental, y haciendo todo lo posible para que este tipo de aves sigan viviendo en Eslovaquia. Por otra parte, Martin Hojsík, experto en medio ambiente del partido Eslovaquia Progresista indicaba que este aviso de la CE "muestra de nuevo los beneficios de nuestra membresía en la Unión Europea para la protección del medio ambiente en Eslovaquia y cómo la legislación de la UE en este ámbito ayuda a proteger nuestro patrimonio natural". La República Eslovaca dispone ahora de dos meses para poner remedio a la situación, de otra manera, la Comisión Europea puede llevar el caso al Tribunal de la Unión Europea.
La CE reclama a Eslovaquia una mejora en la protección de aves silvestres
29. 01. 2019 16:44 | Tema del día

Hilari Ruiz de Gauna i Torres, Foto: TASR