Una mayoría de eslovacos querría que la UE hiciera más en defensa

Una mayoría de eslovacos querría que la UE hiciera más en defensa

Casi un ochenta por ciento de los eslovacos piensa que la Unión Europea debería crear unas Fuerzas Armadas conjuntas en protección contra los posibles peligros exteriores que puedan sufrir los estados miembros. Esto es lo que se desprende de un sondeo que la agencia Focus realizó durante el pasado mes de enero para la Representación de la Comisión Europea en Bratislava. En el mencionado sondeo, una mayor parte de los encuestados afirmaba, en todas las posibles respuestas, que la Unión Europea debería de hacer algo. Para el director de la Representación de la Comisión Europea en Eslovaquia, Ladislav Miko, se trata de una gran paradoja: "Por una parte existe un discurso generalizado que afirma que la Unión se mete en todo, y que no debería hacerlo. Pero si se pregunta qué debería hacer, en cualquiera de las cuestiones se afirma que en ese campo algo debería realizar", constataba. Miko considera, precisamente, como la afirmación más interesante el gran apoyo que obtienen unas Fuerzas Armadas conjuntas. Con todo, todavía obtuvieron un mayor apoyo entre los encuestados los puntos que pretenden "posibilitar el trabajo y la emprendeduría de los ciudadanos eslovacos en toda la Unión Europea, sin diferencias", o "la promoción del mismo estatus legal de los ciudadanos eslovacos en toda la UE y la igualdad de estatus de los ciudadanos de la UE en Eslovaquia", así como "la protección nuestros ahorros en bancos y resto de instituciones financieras". Más de tres cuartas partes de los encuestados piensa también que la Unión Europea debería promover el respeto por la democracia y los derechos humanos en Eslovaquia, o intervenir en Eslovaquia contra políticos y empresarios corruptos así como promover una mayor transparencia en las esferas pública y privada. Entre las competencias que cuentan con un menor apoyo encontramos la de "determinar los derechos sociales básicos", que solo cuenta con el apoyo del 71 %, y "la creación de normas uniformes sobre la migración de ciudadanos de la Unión Europea, y de los nacionales de terceros países, también en Eslovaquia", con lo cual afirma estar de acuerdo el 66 % de los preguntados.

Hilari Ruiz de Gauna i Torres Foto: TASR

Živé vysielanie ??:??

Práve vysielame