Las instituciones de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo para crear una Autoridad Laboral Europea (ELA) que se encargará, entre otras tareas, de apoyar la cooperación entre los organismos nacionales competentes en esta materia y a ofrecer mediación en casos de conflicto, con el objetivo de impulsar la movilidad laboral en el bloque comunitario. La República Eslovaca es uno de los candidatos más poderosos para obtener la sede de la nueva agencia. El gobierno ha preparado al respecto un material de promoción que presenta detalladamente la capital, Bratislava, y también ha sido realizado un monitoreo del apoyo que los países miembros de la UE están dispuestos a brindar a la candidatura eslovaca. Este monitoreo ha demostrado que nuestro país tiene buenas posibilidades de obtener el éxito y que es percibido por parte de otros países miembros como un candidato fuerte. "Han confirmado su apoyo los socios del grupo V4 y de manera informal también algunos otros miembros de la UE, incluidos Luxemburgo y Estonia. El crédito de Eslovaquia se ha visto fortalecido también gracias a la actitud constructiva que demostramos en los debates relacionados con la directiva sobre el envío de los trabajadores y sobre el llamado paquete de movilidad. Este comportamiento fue reconocido sobre todo por parte de Francia y Alemania", cita el informe elaborado por la cartera de Trabajo, Familia y Asuntos Sociales. El próximo paso que Eslovaquia tendrá que emprender para imponer su candidatura es el de concretizar el volumen de los medios económicos que el ministerio de Finanzas estará dispuesto a repartir al respecto del presupuesto estatal. "También es necesario prestar garantías referidas a la estabilización de la sede. Estas garantías, en conformidad con los estándares aprobados, suelen formar parte de las ofertas presentadas por los estados miembros. Su objetivo es el de garantizar el funcionamiento efectivo y sin problemas de la agencia, particularmente en su fase inicial", explicó el ministerio en su informe. Según estimaciones, el presupuesto anual de la Autoridad Laboral Europea debería ser cercano a los 50 millones de euros. En ella deberían encontrar empleo cerca de 140 personas, de las cuales 60 serían expertos enviados por parte de los estados miembros. Los expertos desempeñarán también el papel de funcionarios nacionales de contacto.
Eslovaquia aspira a obtener la sede de la Autoridad Laboral Europea
22. 02. 2019 11:00 | Tema del día

Ladislava Hudzovičová Foto: TASR