El crecimiento económico, el impuesto especial sobre el volumen de venta de las cadenas de supermercados, los aumentos de los salarios y de la factura de las energías son los principales factores que han influido en la actual subida de los precios de los alimentos y otros productos de consumo en nuestro país. Los analistas del Instituto de Política Financiera adjunto al Ministerio eslovaco de Finanzas ya han calculado que el impuesto especial sobre el volumen de venta de las cadenas de supermercados ha provocado la subida de los precios de alimentos y otros productos de consumo en nuestros supermercados desde el pasado mes de enero en casi un 1%. Las cadenas de supermercados agrupadas en la Alianza Eslovaca para el Comercio Moderno ya han presentado su queja en relación con dicho impuesto ante las autoridades competentes de la Unión Europea en Bruselas, por supuesta discriminación, concesión de ayuda estatal no permitida y violación de reglas del mercado interno dentro de la Unión Europea. Pavol Konštiak, vicepresidente de la Asociación eslovaca del Comercio, espera que la Comisión Europea pronto suspenda la validez de dicho impuesto. La introducción de este impuesto especial fue impulsada por uno de los partidos de la actual coalición gubernamental, el Partido Nacional Eslovaco (SNS, según sus siglas en eslovaco). Sus representantes, sobre todo su líder Andrej Danko y la ministra de Argricultura Gabriela Matečná, argumentaban que los recursos económicos provenientes de la recaudación de ese impuesto servirían para ayudar a los agricultores y granjeros eslovacos. Sin embargo, este sistema de ayuda a los agricultores y granjeros eslovacos para muchos no está muy claro. Los representantes de las cadenas de supermercados advirtieron que la implementación de ese impuesto se reflejaría en la subida de los precios. Algunos analistas destacan que no han aumentado solamente los precios de los alimentos, sino también los de otros productos de consumo diario. Jana Glasová, analista de una de las casas bancarias que operan en nuestro país admite que el impuesto especial ha contribuido al aumento de los precios. Según sus palabras, un papel importante en este asunto lo ha tenido la actual temporada invernal y el encarecimiento de las energías. Según sus palabras, los precios continuarán subiendo. La Comisión Europea ya ha suspendido una legislación parecida en Estonia y Hungría.
Aumentan los precios de alimentos
25. 02. 2019 13:16 | Tema del día

Peter Sabaček Foto: TASR